Cablebús CDMX anuncia cierre de tramos en las tres líneas para revisión anual 2025: a partir de cuándo

La Secretaría de Movilidad precisó cuáles serán las empresas que participarán en este proceso para la recertificación anual

Guardar
Cablebús de Ciudad de México
Cablebús de Ciudad de México tendrá revisión anual en las tres Líneas este 2025. (Cuartoscuro)

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México anunció que se llevará a cabo la revisión anual de las tres Líneas de Cablebús de la capital del país.

La dependencia capitalina señaló que estos trabajos de supervisión se realizan anualmente y dio a conocer las fechas de estas actividades. Precisó que, una vez que ocurran estas labores de revisión, habrá cierres temporales en algunos tramos.

El cierre momentáneo se debe a estas labores de revisión que realiza el personal técnico correspondiente. Asimismo, Movilidad de la Ciudad de México dio a conocer las fechas, tramos del cierre y supervisiones de estas tres Líneas.

Las revisiones se llevan a cabo con el objetivo de garantizar el traslado y la seguridad de los capitalinos que frecuentan este transporte público de la Ciudad de México.

La revisión se lleva a
La revisión se lleva a cabo anualmente en las tres Líneas de Cablebús. Foto: Cablebús Ciudad de México.

Las fechas de revisión anual de las tres Líneas de Cablebús quedaron de la siguiente manera, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México:

- Línea 1 (Cuautepec-Indios Verdes): La revisión anual será del lunes 28 de julio al domingo 10 de agosto.

- Línea 2 (Xalpa a Santa Marta): La revisión anual será del domingo 27 de julio al domingo 3 de agosto.

En tanto, el tramo de (Constitución de 1917 a Xalpa) será del lunes 4 de agosto al domingo 10 de agosto.

- Línea 3 (Los Pinos/Constituyentes-Vasco de Quiroga) será del lunes 14 al domingo 27 de julio.

Será desde este lunes 14
Será desde este lunes 14 de julio al domingo 10 cuando se lleven a cabo las revisiones de las tres Líneas de Cablebús. Foto: Cablebús Ciudad de México.

Por lo tanto, los trabajos de revisión de las tres Líneas de Cablebús serán del lunes 14 de julio al domingo 10 de agosto, lo que significa tres semanas de labores.

Durante estas revisiones, que contarán con la asesoría de las empresas fabricantes Doppelmayr y Leitner, está previsto realizar los trabajos necesarios para la recertificación anual de seguridad.

La Semovi de la Ciudad de México notificó que, para el momento en que se lleven a cabo estos trabajos de revisión en las fechas señaladas, se contará con apoyo del servicio de RTP.

Esta nueva ruta de transporte público será de la alcaldía Tlalpan hasta la estación Universidad del Metro de la Ciudad de México. Crédito: Youtube/Clara Brugada Molina.

¿Cómo será el apoyo del RTP durante la revisión anual del Cablebús en CDMX este 2025?

De acuerdo con lo notificado por la Secretaría de Movilidad, el servicio de RTP funcionará así:

De los Pinos Constituyentes al Parque Colegio de Arquitectos habrá ascenso y descenso en todas las estaciones.

Por su parte, en la Línea 2 se realizarán labores de mantenimiento preventivo en los sistemas de tensión, freno, sincronización, deflexión en estaciones, mantenimiento a los accionamientos de rescate e inspección de elementos de seguridad, entre otras tareas.

También se llevará a cabo el recorte del cable portador-tractor en dos secciones, la sustitución de rodamientos de cuatro poleas motrices y de retorno, pruebas no destructivas en elementos de las estaciones, mantenimiento mayor a nueve balancines y trabajos en subestaciones.

El servicio de apoyo será
El servicio de apoyo será diferente para las tres Líneas de Cablebús. Foto:X/@LaSEMOVI.

Los servicios de apoyo de RTP incluirán: ruta bucle B de Xalpa a Santa Marta, además de conexiones de Lomas de la Estancia a Santa Marta y de San Miguel Teotongo a Santa Marta.

Para el bucle A, operarán de Constitución de 1917 a Xalpa, con rutas de Quetzalcóatl a Constitución de 1917, de Torres Buenavista a Constitución de 1917 y de Xalpa a Constitución de 1917.

En cuanto a la Línea 1, la suspensión del servicio será entre las estaciones Indios Verdes y Cuautepec-Tlalpexco.

Se realizarán actividades de mantenimiento preventivo en sistemas electromecánicos, cabinas, torres, cuartos eléctricos, sistemas de peaje y CCTV.

Se incluirán inspecciones especializadas en sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos del teleférico, así como la rehabilitación de 22 balancines en las torres de la línea troncal y la antena Tlalpexco.

Los servicios de apoyo de RTP para la Línea 1 serán: rutas de Indios Verdes a Cuautepec con ascenso y descenso en todas las estaciones, y de Indios Verdes a Tlalpexco con parada en todas las estaciones.

El servicio de apoyo de
El servicio de apoyo de RTP para los usuarios del Cablebús será gratuito. Foto: X/ @MICablebusCDMX.