
La reciente decisión de la Fiscalía de Nueva York de retirar los cargos contra Ovidio Guzmán Loera, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, ocurre en un momento crítico para la organización criminal. A pesar del alivio judicial, la fracción conocida como Los Chapitos atraviesa una etapa de fragmentación interna, presionada por pérdidas económicas y crecientes amenazas externas.
La tensión acumulada ha dejado al descubierto fisuras dentro del grupo fundado por su padre, desde septiembre de 2024, los herederos de “El Chapo” sostienen una confrontación directa con La Mayiza, brazo armado vinculado a Ismael “El Mayo” Zambada. Esta pugna ha sido particularmente sangrienta y sostenida, con más de mil 599 asesinatos registrados en territorio sinaloense, según cifras oficiales.
El impacto de esta violencia prolongada ha debilitado la capacidad operativa y financiera de la facción liderada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar. La pérdida de rutas estratégicas, estructuras logísticas y figuras clave dentro del grupo ha minado su dominio regional, además la violencia interna y los ajustes en el negocio del fentanilo generaron un desgaste severo para la facción, cuyas dificultades para sostener su hegemonía se hacen cada vez más evidentes.

Los Chapitos, al borde del colapso, según fuentes del Cártel de Sinaloa
De acuerdo con una investigación de The New York Times, miembros del Cártel de Sinaloa cercanos a la facción de Los Chapitos revelaron, bajo condición de anonimato y a riesgo de su seguridad, que el grupo atraviesa una crisis económica severa.
“Los Chapitos necesitaban fondos desesperadamente”, afirmó un operador de alto rango, al referirse a las crecientes dificultades que enfrentan desde la interrupción de la producción de fentanilo y las inesperadas bajas dentro de su estructura.
Las fuentes, que hablaron con el diario estadounidense con temor a represalias, aseguran que las finanzas del grupo se han visto gravemente afectadas por el desmantelamiento de laboratorios, así como por la pérdida de aliados estratégicos. A esto se suman los costos desorbitantes de mantener una guerra activa contra la facción de Ismael “El Mayo” Zambada.
“Ya no podían soportar la presión que iba en aumento, tomando en cuenta los millones que gastan a diario en la guerra: combatientes, armas y vehículos”, añadió uno de los entrevistados.

Chapitos buscan apoyo del CJNG y ceden terreno ante presión militar y financiera
La debilitada posición de Los Chapitos dentro del Cártel de Sinaloa ha llegado a tal punto que estarían dispuestos a ceder territorio al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a cambio de respaldo. Este tipo de concesión estratégica, considerada impensable años atrás, “debilitaría gravemente al cártel de Sinaloa, porque el territorio es crucial para asegurar las rutas de tráfico”, advirtió uno de los operativos citados por el diario.
La posible alianza tomó meses de discusiones, mientras ambas organizaciones criminales afinaban términos y logística. De acuerdo con los dos integrantes del cártel entrevistados por el dicho medio, los encuentros para negociar se realizaron en áreas neutrales, algunas incluso fuera del país, lo que ilustra el alto nivel de desconfianza y el valor simbólico del control territorial.
“Es como una negociación entre China y Estados Unidos, en la que ambas partes no quieren ir al territorio ajeno y, por eso, toma tiempo determinar dónde se realizarán las reuniones y quiénes asistirán”, explicó un agente de alto nivel.
Este deterioro se ha visto profundizado por un operativo intensivo del gobierno federal mexicano. En los últimos meses, el estado de Sinaloa ha sido el foco de una ofensiva militar que ha incluido el despliegue de cientos de elementos adicionales del Ejército, así como múltiples redadas, arrestos e incautaciones de droga, acciones señaladas como parte de un esfuerzo sostenido para desmantelar la estructura del cártel.
Cada semana, nuevas operaciones ocupan los titulares, reflejando el cerco institucional que acelera la fragmentación interna del grupo.
Más Noticias
Cómo saber si fui aceptado en la Beca Benito Juárez y qué hacer si resulté beneficiario
El programa Beca Benito Juárez otorga 1 900 pesos bimestrales a estudiantes de educación media superior y superior

Así fue el romance y crudas peleas de Gabriela Michel con Eugenio Derbez, que marcaron la vida de Aislinn Derbez
La muerte de la reconocida actriz de doblaje ha despertado emotivos recuerdos sobre su legado artístico y su papel fundamental en la vida de Aislinn Derbez

Clara Brugada lanza campaña contra la violencia hacia las mujeres y pide marcha feminista pacífica el 25N
La jefa de Gobierno pidió que la marcha que realizarán mañana mujeres por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se lleve a cabo sin disturbios

Megabloqueo hoy 24 de noviembre en vivo: manifestantes liberan más vialidades tras más de 10 horas de cierres
Continúa el bloqueo en diferentes vialidades que conectan el Valle de México

Al comer este alimento, limpiarás el colesterol malo de tus arterias; este es el nivel en sangre que debes mantener para prevenir daños en el corazón
El peso corporal, la actividad física, el tabaquismo y ciertos medicamentos pueden alterar estos valores, por lo que es fundamental adoptar hábitos saludables


