
Son muchas las hortalizas que aportan beneficios para la salud y algunas son muy conocidas y consumidas como lo es el caso de la espinaca.
Sin embargo, existen otras que no suelen consumirse tanto, a pesar de sus propiedades y una de ellas es la acelga la cual es una planta herbácea de hojas verdes perteneciente a la familia Amaranthaceae.
Es una fuente destacada de vitaminas (A, C y K), minerales (como hierro, potasio, magnesio y calcio), antioxidantes y fibra dietética por lo que además de ser un alimento versátil, la acelga se utiliza tradicionalmente en la medicina natural, debido a sus propiedades nutritivas y beneficios para la salud, sobre los cuales te contamos aquí.

Este es el impacto positivo que comer acelga tiene en tu salud
Como mencionamos antes, la acelga (Beta vulgaris) es una hortaliza de hojas verdes con un amplio valor nutricional y múltiples beneficios para la salud, entre los cuales destacan los siguientes:
- Rica en nutrientes esenciales: Es una fuente importante de vitaminas como la A, C, K y algunas del complejo B, además de minerales como magnesio, hierro, potasio, calcio y manganeso.
- Beneficia la salud ósea: Su alto contenido de calcio y vitamina K es esencial para la formación y fortaleza de los huesos.
- Favorece la digestión: Contiene fibra dietética que mejora la motilidad intestinal, previene el estreñimiento y favorece la salud del sistema digestivo.
- Ayuda a controlar la presión arterial: El potasio y el magnesio que aporta contribuyen a la regulación de la presión arterial al ayudar a relajar los vasos sanguíneos.
- Propiedades antioxidantes: Rica en antioxidantes como betacarotenos, luteína y flavonoides, que combaten el daño causado por los radicales libres, protegiendo las células del envejecimiento prematuro y algunas enfermedades crónicas.
- Apoyo metabólico: La vitamina B6 y otros compuestos presentes en la acelga son importantes para el metabolismo de proteínas y la producción de energía.
- Fortalece el sistema inmunológico: Su contenido de vitamina C ayuda a proteger al organismo contra infecciones.
- Favorece la salud ocular: La luteína y zeaxantina son compuestos beneficiosos para mantener la salud de la vista y prevenir enfermedades como la degeneración macular.
- Promueve la salud cardiovascular: La fibra y los antioxidantes ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y protegen los vasos sanguíneos contra daños.
- Bajo en calorías: Es ideal para incluir en una dieta de control de peso, ya que es baja en calorías pero muy rica en nutrientes.

Aunque la acelga aporta múltiples beneficios, las personas con predisposición a cálculos renales deben moderar su consumo, ya que contiene oxalatos, compuestos que en exceso pueden contribuir a la formación de cálculos.
Más Noticias
“El Pool” deslinda a “El Mencho” del ataque contra Ciro Gómez Leyva en carta escrita desde prisión
El documento, firmado y con huellas dactilares, contiene declaraciones en las que Pedro Francisco Gómez Jaramillo afirma no tener un agravio personal contra el periodista

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Tris?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Metro CDMX y Metrobús hoy 30 de junio: STC explica razón por el cierre de un tramo de la Línea 8
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Esta es la cantidad de personas que asistió a la Marcha LGBT+ 2025 en CDMX
La movilización ocurrió el pasado sábado 28 de junio, la cual partió desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México

Este es el callejón más famoso del Centro Histórico de CDMX que ha aparecido en varias películas
El sitio es fácilmente accesible y cuenta con varios comercios cercanos
