
Las semillas de calabaza, también llamadas pepitas, son los pequeños granos que se encuentran en el interior de la calabaza, específicamente en la pulpa que rodea su núcleo.
Tienen forma plana, ovalada y pueden variar en tamaño dependiendo de la variedad de calabaza. Generalmente, están cubiertas por una cáscara de color blanco o amarillento, aunque su interior es de un tono verde característico.
Su sabor es suave, ligeramente dulce y pueden comerse crudas, tostadas o procesadas para extraer su aceite.
Además de su uso culinario, las semillas de calabaza son reconocidas en diversas culturas por sus posibles beneficios para la salud y, en algunas tradiciones, también tienen usos asociados con la medicina natural, beneficios sobre los cuales te contamos a continuación.

Cuáles son las propiedades curativas de las semillas de calabaza
Las semillas de calabaza son ricas en nutrientes y compuestos que se asocian con beneficios potenciales para la salud. Algunos de sus posibles beneficios incluyen:
- Fuente de antioxidantes: Contienen antioxidantes como vitamina E y carotenoides, que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y a reducir la inflamación.
- Salud del corazón: Son ricas en ácidos grasos saludables, como los omega-3 y omega-6, además de magnesio, que contribuyen a mantener la presión arterial y el colesterol en niveles saludables.
- Regulación del azúcar en sangre: Los compuestos presentes en las semillas de calabaza podrían ayudar a regular los niveles de glucosa en la sangre, siendo beneficiosos para personas con diabetes.
- Salud de la próstata y vejiga: El consumo de estas semillas se asocia con beneficios para la salud prostática y la función urinaria, especialmente en hombres con problemas relacionados con la hiperplasia prostática benigna.
- Mejora del sueño: Contienen triptófano, un aminoácido que el cuerpo convierte en serotonina y melatonina, lo que puede favorecer un mejor descanso.
- Refuerzo inmunológico: Su contenido de zinc y otros minerales fortalece el sistema inmunológico.
- Salud ósea: Su alto contenido de magnesio es esencial para la densidad ósea y la prevención de enfermedades como la osteoporosis.

Cuántas semillas de calabaza es saludable consumir al día
La cantidad recomendada de semillas de calabaza puede variar según las necesidades nutricionales de cada persona, pero una porción estándar generalmente se encuentra entre 28 y 30 gramos al día, equivalente a aproximadamente 2 cucharadas soperas.
Esta cantidad aporta una buena dosis de nutrientes como grasas saludables, proteínas, fibra, magnesio y zinc, sin exceder el consumo calórico recomendado.
Es importante tener en cuenta que, aunque son saludables, las semillas de calabaza tienen un alto contenido calórico, por lo que es clave consumirlas con moderación y como parte de una dieta equilibrada.
Además, se recomienda optar por semillas naturales, sin exceso de sal ni aceites añadidos, para maximizar sus beneficios para la salud.
Más Noticias
Clima en Puerto Vallarta: cuál será la temperatura máxima y mínima este 2 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Qué carrera quería estudiar Ovidio Guzmán antes de entrar al narco
Ovidio Guzmán estuvo a punto de seguir una carrera profesional antes de integrarse al Cártel de Sinaloa

Cómo preparar un atole de higo, ideal para la salud gastrointestinal
Esta bebida destaca por su sabor dulce y sus beneficios para el organismo

Clima en Tijuana: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Ecatepec: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
