
La Pensión del Bienestar es un programa social del Gobierno de México, que beneficia a adultos mayores de 65 años de edad.
De manera bimestral, las personas de este rango de edad reciben un total de 6 mil 200 pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar.
La finalidad de este programa social es que las personas de este rango de edad tengan una vejez digna y plena. Y debido a que trabajaron toda su vida, puedan contar con un apoyo económico de manera bimestral, que les permita comprar alimentos, así como pagar diferentes servicios.
Este mes de julio se realizará un pago a todos los beneficiarios de la Pensión del Bienestar, por lo que la Secretaría del Bienestar y el Gobierno de México lanzaron un importante aviso para todas las personas que forman parte de este programa social.

El aviso para todos los beneficiarios es que recuerden su NIP, debido a que suele olvidarse en algunas ocasiones, y ya que el pago es bimestral, los adultos mayores de 65 años acuden cada dos meses al banco.
Por lo tanto, se sugiere tomar en cuenta recordar y no olvidar el NIP de la tarjeta del Banco del Bienestar. Esto para que los beneficiarios, al momento de acudir a las sucursales bancarias para retirar el dinero, no bloqueen la tarjeta y pongan un número incorrecto.
Aviso para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar
La Pensión del Bienestar cada dos meses integra nuevos beneficiarios, por lo que el llamado a los que recién se integran a este programa social es que cambien el NIP al momento de ingresar la tarjeta al cajero automático.
Una vez que a los adultos mayores de 65 años se les entrega la tarjeta del Banco del Bienestar, el plástico tiene un NIP; es necesario que las personas cambien ese número por uno que puedan recordar fácilmente para futuras transacciones.
La Pensión del Bienestar fue creada en 2019 al momento en que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a la Presidencia de la República.
El depósito de la Pensión del Bienestar es por letras, es decir, por la primera del apellido paterno de manera gradual durante el mes de julio.
Para saber las fechas, las autoridades de la Secretaría del Bienestar dan a conocer durante los primeros días de los meses non el calendario oficial de pagos, por lo que es importante estar al pendiente de los canales oficiales de esta dependencia federal.

Más Noticias
México: las predicciones del tiempo para Culiacán Rosales este 1 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Mazatlán: el pronóstico para este 1 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Oribe Peralta y Ruso Zamogilny protagonizan acalorada discusión en redes sociales por el Mundial de Clubes
El “Cepillo” criticó fuertemente los comentarios de Zamogilny acerca de las quejas de Raphinha respecto al calendario internacional

Qué significa que una persona camine muy rápido todo el tiempo y qué revela de su personalidad, según la Psicología
Autoexigencia extrema, ansiedad o búsqueda de alivio son algunas de las causas que motivan este comportamiento normalizado de la vida moderna

México: las predicciones del tiempo para Puerto Vallarta este 1 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
