
El estrés laboral, la ansiedad y la desconexión emocional son algunas de las principales afecciones de la vida moderna. En ese contexto surge la Hekalogía, un novedoso método de autosanación.
¿De qué va?
No solo es una propuesta espiritual o emocional, se trata de una práctica que recientemente fue avalada a través de tres tesis científicas, de las cuales un par ya fueron publicadas en revistas científicas internacionales, posicionándola como un método probado en el campo de la evidencia médica.
- El primer estudio demostró que la práctica de la autosanación emocional mediante la Hekalogía reduce significativamente los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés crónico.
- En segunda instancia, los participantes lograron perder peso corporal sin recurrir a dietas ni rutinas de ejercicio, únicamente sintiendo y procesando emociones reprimidas.
- La electroencefalografía, el tercer punto, evidenció un aumento en las ondas cerebrales tipo theta, asociadas a estados profundos de claridad, meditación y bienestar.
Dicha herramienta transformadora fue desarrollada por el experto en desarrollo humano Ricardo Ponce, cuya práctica, según investigaciones recientes, demuestra efectos fisiológicos medibles en el organismo, lo cual pudo demostrar ante más de mil 500 personas que asistieron al World Trade Center de Naucalpan, Estado de México.
“Estamos ante una transformación del paradigma del bienestar”, afirmó su creador, “la Hekalogía pasó de ser una propuesta filosófica para convertirse en una ciencia viva con efectos fisiológicos, reproducibles y medibles”, señaló.

Bienestar natural
Durante el evento, los asistentes participaron en dinámicas de introspección y liberación emocional guiadas por Ponce, generando una atmósfera colectiva de catarsis y transformación. La metodología se centra en permitir que las personas sientan profundamente emociones reprimidas, como la tristeza, la rabia o el miedo, sin juicio ni represión, lo que facilita su integración y liberación.
De acuerdo con los testimonios de los participantes, esta práctica no solo les ayudó a reconectar consigo mismos, sino que también propició una sensación tangible de alivio físico y mental.
La técnica no separa la emoción del cuerpo, ni la experiencia espiritual de la evidencia científica. Sanar es recordar lo que se ha olvidado emocionalmente, y al hacerlo, el cuerpo responde con bienestar natural, aseveró el especialista quien también aprovechó el escenario para presentar “Relaciones Espejo”, obra concebida como una guía viva de transformación, en el que cada capítulo invita a un proceso de introspección, liberación emocional y autosanación profunda ”el lector se encuentra a sí mismo una y otra vez", concluyó.
Más Noticias
Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 5 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 5 de octubre
La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Así está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 5 de octubre
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

¿Se canceló tu viaje? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Se registran 108 feminicidios en los estados donde operaba el líder de la pandilla venezolana Tren de Aragua
Se ha identificado como cabeza de la organización criminal a Nelson Arturo Echezuria Alcántara
