
La nuez es el fruto seco del árbol del nogal (género Juglans), conocido por su cáscara dura y su interior comestible en forma de semilla, que posee una textura crujiente y un sabor suave y mantecoso.
Es ampliamente reconocida por su elevado perfil nutricional rico en grasas saludables, antioxidantes, proteínas, vitaminas y minerales como el magnesio, el fósforo y la vitamina E.
La nuez se consume de diversas maneras: como refrigerio, en ensaladas, postres, panes, salsas o incluso en alimentos procesados.
Además, es una fuente importante de ácidos grasos omega-3 de origen vegetal, lo que la convierte en un alimento beneficioso para la salud cardiovascular y cerebral.

Estas son las increíbles propiedades curativas de la nuez
Cómo mencionamos, la nuez no tiene propiedades “curativas” en el sentido médico estricto, pero su consumo regular se asocia con varios beneficios para la salud gracias a los nutrientes que contiene. Entre sus principales propiedades destacan:
- Salud cardiovascular: Las nueces son ricas en ácidos grasos omega-3, específicamente ácido alfa-linolénico (ALA), que contribuye a reducir el colesterol “malo” (LDL) y disminuir la inflamación, mejorando la salud del corazón.
- Propiedades antioxidantes: Contienen vitamina E, polifenoles y melatonina, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células frente al daño causado por los radicales libres.
- Mejora de la función cerebral: Sus ácidos grasos saludables y antioxidantes están relacionados con una mejor función cognitiva y la prevención del deterioro asociado al envejecimiento, como el Alzheimer.
- Control del peso: A pesar de ser calóricas, sus grasas saludables, fibra y proteínas promueven la saciedad, ayudando a regular el apetito.
- Beneficios para la salud intestinal: Su contenido de fibra actúa como prebiótico, favoreciendo el crecimiento de bacterias saludables en el microbioma intestinal.
- Reducción de la inflamación crónica: Sus compuestos bioactivos pueden ayudar a disminuir la inflamación, que está vinculada a enfermedades como diabetes tipo 2 y artritis.

Aunque son nutritivas, se deben consumir con moderación debido a su densidad calórica. Incorporar las nueces como parte de una dieta balanceada puede aportar múltiples beneficios para la salud general.
La cantidad recomendada de nueces para un consumo saludable es de 4 a 7 nueces al día, lo que equivale aproximadamente a 28-30 gramos.
Esta porción proporciona una buena cantidad de grasas saludables, proteína, fibra, vitaminas y minerales, sin exceder las calorías diarias recomendadas.
Más Noticias
Este es capítulo de El Chavo del 8 que se creía perdido porque se transmitió sólo una vez
Muchas generaciones han crecido con sus episodios, pero hay algunos que parecen vivir en los recuerdos de los televidentes

Esto decía el Programa del Partido Liberal, uno de los documentos más importantes de la Revolución Mexicana
El texto fue publicado en los últimos años de la dictadura porfirista

Jacqueline Bracamontes sufre accidente con un cuchillo y es trasladada a urgencias
La actriz y conductora hizo una transmisión desde el hospital alarmando a sus seguidores

Lluvias en CDMX: este será el operativo en la alcaldía Benito Juárez para evitar accidentes en sus parques
El alcalde Luis Mendoza informó sobre la medida preventiva que busca proteger a los habitantes de la demarcación

Cae “El Capi” en Michoacán, presunto miembro de Los Viagras relacionado con extorsiones a empresarios y limoneros
Junto con dicho hombre fue capturado un sujeto identificado como Servando “N”
