
El pulque es una bebida alcohólica tradicional de México, elaborada a partir de la fermentación del aguamiel, un líquido dulce extraído del corazón de la planta del maguey (específicamente, de especies como el Agave salmiana).
Es una de las bebidas más antiguas del país, con raíces prehispánicas, y ha sido considerada no solo una bebida ritual, sino también parte de la dieta en algunas comunidades.
Y es que a pesar de tener cierto grado de alcohol, por lo cual puede ser considerado una bebida alcohólica, lo cierto es que esta cantidad es relativamente baja y, debido a su preparación, aporta una gran cantidad de nutrientes que le confieren beneficios a la salud.
Es por eso que aquí te contamos sobre qué tan dañino o saludable puede ser realmente su consumo.

¿Es dañino consumir pulque?
El consumo de pulque, una bebida tradicional mexicana elaborada a partir de la fermentación del aguamiel del maguey, no es inherentemente dañino si se consume con moderación, ya que contiene nutrientes y microorganismos beneficiosos.
Sin embargo, su consumo excesivo o mal manejo higiénico puede tener efectos adversos para la salud. A continuación te contamos sobre algunos puntos clave a considerar para consumirlo de forma saludable:
Aspectos positivos del pulque:
- Contenido nutricional: Aporta algunas vitaminas del grupo B, hierro, fósforo, carbohidratos y proteínas. Contiene probióticos naturales, microorganismos que pueden beneficiar la microbiota intestinal al favorecer la digestión.
- Moderación en su consumo: Como bebida fermentada, el pulque tiene un bajo contenido alcohólico (entre 2% y 8%), lo que lo hace menos agresivo comparado con licores más fuertes.
Posibles riesgos del pulque:
- Consumo excesivo: El exceso de alcohol, incluso en bebidas de baja graduación como el pulque, puede causar daño hepático, problemas cardiovasculares y afectar el sistema nervioso central. En grandes cantidades, su contenido alcohólico puede llevar a la dependencia o embriaguez.
- Higiene y calidad: Si no es preparado o almacenado adecuadamente, puede contaminarse con bacterias o impurezas que provoquen infecciones gastrointestinales. Consumir pulque en lugares sin estándares adecuados de higiene puede aumentar este riesgo.
- Altos niveles de calorías y carbohidratos: Puede contribuir a un aumento de peso si se consume en exceso, debido a su contenido calórico derivado de los azúcares fermentados.
- Interacción con el sistema digestivo: Aunque contiene probióticos, en algunas personas sensibles puede provocar molestias como hinchazón o diarrea.
- Prohibido en ciertas condiciones médicas: Quienes padecen enfermedades hepáticas, pancreatitis, diabetes descontrolada, o quienes toman medicamentos específicos, deben evitar el consumo de alcohol, incluido el pulque.

En resumen, se puede decir que el consumo de pulque no es perjudicial si se realiza con moderación, proviene de fuentes confiables y está debidamente procesado.
Sin embargo, como cualquier alcohol, su abuso o consumo en condiciones poco higiénicas puede ser dañino.
En caso de condiciones médicas específicas o sensibilidad digestiva, es recomendable consultar a un especialista antes de consumirlo.
Más Noticias
Cazzu llega a Mérida y sus fans le llevan serenata con mariachi
Julieta Cazzuchelli continúa recorriendo México con su gira “Latinaje”

¿Quién es el verdadero dueño de la marca “Medio Metro”? Así está la disputa entre los bailarines
La muerte de Francisco Pineda Pérez, conocido como el Medio Metro de El Alto, reavivó la confusión de cuántos bailarines hay con ese apodo

Marco Flores y la Banda Jerez son atacados a balazos en carretera de Oaxaca: “Nos tiramos al piso”
El autobús en el que viajaban Marco Flores y los integrantes de la Banda Jerez fue atacado a balazos tras una presentación en Tlaxiaco

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 21 de octubre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 21 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
