
Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz la gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció la participación y el compromiso de la ciudadanía mexiquense en la construcción de una entidad más segura, logrando la mayor cantidad de entrega de armas del país, como parte del Programa de Canje de Armas y Explosivos.
420 armas cortas y 218 granadas fue la cantidad que la comunidad mexiquense entregó a elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) con la esperanza y la confianza de que estas acciones puedan ser el primer paso rumbo a la construcción de un entorno con menos violencia y una entidad más segura.

El Programa de Canje de Armas busca reducir la violencia en los hogares y comunidades mexiquenses, así como disminuir el riesgo de accidentes y tragedias por el uso indebido de dichos artefactos, además es una estrategia con la que buscan evitar que armas de cualquier tipo caigan en manos de la delincuencia organizada.
De acuerdo con el Gobierno Estatal y Federal, aquellos que acudieron a los módulos para la entrega de algún arma de fuego contaron con total anonimato y no corrieron riesgos jurídicos por el portamento ilegal de las armas de fuego.

¿Cuánto pagaban por el canje de armas de fuego?
En busca de fomentar el desarme voluntario de la población mexicana, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en conjunto con la Secretaria de Defensa Nacional (SEDENA), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), implementaron el programa 'Si al desarme, si a la paz’ que consiste en el canje de armas de fuego, municiones, cargadores o explosivos a cambio de una cantidad monetaria, la cual varia según sea el caso.
De acuerdo al tabulador brindado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) aquellos que asistieron a los módulos del programa de canje podían recibir hasta 26 mil pesos por intercambiar un arma de fuego, dicha cantidad dependería de las condiciones del artefacto, siendo un factor determinante la utilidad de la misma. Incluso aquellos elementos de ingenio bélico serían intercambiables, por ejemplo, plumas, cuyo valor intercambiable era de 240 pesos, esta siendo la cantidad más baja considerada dentro del tabulador del Programa de Desarme. Cabe recalcar que los incentivos se entregaron en dinero en efectivo, por lo que aquellos que formaron parte del programa regresaron a sus casas con algunos pesos de más en sus bolsillo, otros incluso, pudieron irse a desayunar gracias al intercambio del arma de fuego.
Más Noticias
Asesinan a Melquiades Alarcón Caro, exalcalde de Las Minas en Veracruz, y a su hijo
Ambos fallecieron en un ataque armado cuando se trasladaban a bordo de un vehículo

Edomex hace este llamado a padres de familia antes del inicio de clases en la entidad
El próximo ciclo escolar 2025-2026 comenzará el lunes 1 de septiembre en todo el país

Laura Itzel Castillo, próxima presidenta del Senado, asegura que trabajará con institucionalidad “sin declinar mis principios”
El grupo parlamentario de Morena eligió a la mujer que sustituirá a Gerardo Fernández Noroña en la presidencia de la mesa directiva de la Cámara Alta

La fruta rica en proteína que te hará aumentar la masa muscular y evitará que te suba el azúcar
Gracias a su combinación de fibra, betacarotenos y vitamina C, favorece la producción de insulina, promueve el bienestar digestivo y contribuye a mantener el equilibrio metabólico

Gobernadores morenistas condenan violencia en el Senado
A las declaraciones de Andrea Chávez, Claudia Sheinbaum, entre otros; se sumó un pronunciamiento firmado por distintos gobernadores estatales militantes de Morena
