
La historia de Creme Puff, una gata nacida en 1967, sigue sorprendiendo al mundo y generando curiosidad entre amantes de los animales y expertos; ya que hasta hoy, es el felino más longevo del que se tenga registro, con una asombrosa vida de 38 años y 3 días, muy por encima de los 12 años que suelen alcanzar en promedio los gatos domésticos.
Creme Puff falleció en 2005, pero su legado continúa dando de qué hablar, especialmente por un detalle que intriga a veterinarios y amantes de estos peludos: su inusual dieta. Muchos se preguntan si su alimentación poco convencional fue, en realidad, el secreto detrás de su sorprendente vejez.
Su dueño, Jake Perry, un fontanero jubilado y amante de los animales, sostenía que el menú diario de Creme Puff era clave. A diferencia de las croquetas o alimentos enlatados típicos, la gata recibía cada mañana un desayuno digno de un humano: huevos, tocino de pavo, brócoli y café con crema.
Además, cada dos días, Perry le administraba cuidadosamente unas gotas de vino tinto con un gotero, asegurando que ayudaba a la circulación de su sangre.
Aunque los cuidados pueden sonar insólitos e incluso irresponsables desde la perspectiva veterinaria actual, lo cierto es que no fue un caso aislado. Jake también fue dueño de Granpa Rexs Allen, otro gato que vivió 34 años, y asegura que al menos un tercio de sus decenas de mininos superaron las tres décadas de vida, todos bajo dietas similares.
Esto dicen los expertos

El Dr. Bruce Hardesty, veterinario que atendió a los felinos de Perry por más de 15 años, confirmó que varios de sus gatos alcanzaron edades extraordinarias. Si bien calificó la alimentación de “nada de lo que enseñan en la escuela de veterinaria”, nunca encontró evidencia concreta de que fuera perjudicial en estos casos específicos.
Sin embargo, los nutricionistas felinos son claros: alimentos como el vino y el café no son recomendables para los gatunos y pueden ser tóxicos en otros contextos.
De acuerdo con el doctor John D. Byrd, profesor de toxicología veterinaria en la Universidad de Tennessee, “los animales tienen una tolerancia mucho menor a la cafeína en comparación con los humanos, y cantidades que para nosotros son inofensivas pueden ser letales para ellos”. Incluso pequeñas dosis provenientes de café derramado, granos sueltos o productos que contengan cafeína podrían ser suficientes para afectar gravemente la salud de tu mascota.
Hoy, la dieta de Creme Puff sigue siendo un enigma entre lo anecdótico y lo científico. Lo que es innegable es que esta gata de Texas no solo rompió un récord, sino que también abrió un debate sobre cuánto puede influir la alimentación, por peculiar que sea, en la calidad y duración de vida de los animales domésticos.
10 alimentos que no son recomendables para tus gatos

De acuerdo con el sitio web de la marca especializada en alimentos para gatos, Hill’s, existen ciertas comidas que pueden provocar efectos secundarios no deseados y poner en riesgo la salud de los felinos. Consumirlos, incluso en bajas cantidades, puede afectar negativamente su bienestar y, en algunos casos, llegar a ser potencialmente peligroso.
Cebolla y ajo: pueden dañar los glóbulos rojos y provocar anemia; incluso en pequeñas cantidades.
Huevos crudos: riesgo de intoxicación por salmonella o E. coli. También pueden afectar la piel y el pelaje.
Carne cruda: puede contener bacterias como salmonella o E. coli. Los huesos crudos también son peligrosos: pueden atragantarlos o dañar su sistema digestivo.
Chocolate y cafeína: contienen sustancias tóxicas que provocan vómito, temblores, ritmo cardíaco anormal o convulsiones. El chocolate oscuro es el más peligroso.
Alcohol: incluso en pequeñas cantidades, puede causar vómito, desorientación, coma e incluso la muerte.
Masa cruda: la levadura produce alcohol en el estómago, lo que puede intoxicar gravemente al gato.
Uvas y pasas: pueden causar insuficiencia renal. Síntomas: vómito, letargo y diarrea.
Leche y lácteos: muchos gatos no digieren la lactosa, lo que provoca malestar estomacal o diarrea.
Alimento para perros: no es tóxico, pero no cubre las necesidades nutricionales de un gato, lo que puede generar problemas de salud a largo plazo.
Sal: el exceso de sodio puede dañar los riñones y el corazón. Cuidado con darles restos de comida humana.
Para cuidar la salud de tu gato, lo ideal es asegurarse de que su alimento diario contenga todos los nutrientes y vitaminas que necesita para mantenerse fuerte, sano y bien protegido.
Más Noticias
Qué carrera quería estudiar Ovidio Guzmán antes de entrar al narco
Ovidio Guzmán estuvo a punto de seguir una carrera profesional antes de integrarse al Cártel de Sinaloa

Cómo preparar un atole de higo, ideal para la salud gastrointestinal
Esta bebida destaca por su sabor dulce y sus beneficios para el organismo

Clima en Tijuana: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Ecatepec: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Predicción del estado del tiempo en Acapulco de Juárez para este 2 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
