
En tiempos en los que las enfermedades respiratorias y los malestares digestivos son frecuentes, muchas personas están retomando remedios naturales y tradicionales que han pasado de generación en generación.
Uno de los más populares, y con múltiples beneficios comprobados por la ciencia moderna, es el preparado casero a base de miel, ajo, limón y jengibre, un verdadero “remedio de abuela” que se ha convertido en aliado de quienes buscan fortalecer su salud de forma natural.
¿Qué es este remedio y por qué es tan efectivo?
Este remedio combina cuatro ingredientes ampliamente conocidos por sus propiedades curativas:
- Miel de abeja: no solo es un excelente endulzante natural, sino también un antibacteriano y antioxidante que suaviza la garganta, alivia la tos y aporta energía.
- Ajo crudo: considerado un antibiótico natural, es rico en compuestos sulfurados como la alicina, que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a combatir infecciones.
- Jengibre fresco: conocido por su acción antiinflamatoria, digestiva y analgésica. Es eficaz para aliviar náuseas, estimular la circulación y reducir el dolor.
- Limón: fuente natural de vitamina C, refuerza las defensas del cuerpo, alcaliniza el organismo y promueve la desintoxicación hepática.

¿Cómo se prepara?
La receta tradicional es sencilla y se puede hacer en casa con ingredientes fáciles de conseguir:
Ingredientes:
- 1 cabeza de ajo (pelada y machacada)
- 1 trozo de jengibre fresco (aproximadamente 5 cm, rallado)
- El jugo de 2 limones
- 1 taza (250 ml) de miel pura de abeja
- (Opcional) 1 pizca de cúrcuma y una pizca de pimienta negra para potenciar el efecto antiinflamatorio
Preparación:
- En un frasco de vidrio limpio, colocar el ajo y el jengibre.
- Añadir el jugo de los limones y cubrir completamente con la miel.
- Mezclar bien, tapar y dejar reposar en el refrigerador por al menos 24 horas. A medida que pasan los días, el preparado se vuelve más concentrado.
Modo de uso:
Se recomienda consumir una cucharada al día en ayunas, especialmente durante los meses fríos o cuando se sienta debilidad o síntomas de resfriado. También se puede diluir en agua tibia (no caliente, para no dañar las propiedades de la miel).
Beneficios respaldados por la ciencia
Diversos estudios han confirmado las propiedades de estos ingredientes. El ajo, por ejemplo, tiene efectos antimicrobianos y cardioprotectores. El jengibre ha demostrado reducir la inflamación y aliviar problemas digestivos.
La miel, especialmente la cruda, puede ayudar a combatir infecciones respiratorias en niños y adultos. El limón, por su parte, es un refuerzo natural de la inmunidad.

Precauciones
Aunque es un remedio natural, se recomienda consultar a un médico antes de consumirlo regularmente, sobre todo si se toman anticoagulantes, medicamentos para la presión arterial o si se padece gastritis. Además, en niños menores de un año no se debe administrar miel por riesgo de botulismo.
Una opción natural para una vida más saludable
En una época en la que muchas personas buscan alternativas más naturales para cuidar su salud, el remedio de abuela con miel, ajo, limón y jengibre se consolida como una excelente opción. Fácil de preparar y económico, este tónico natural puede integrarse a la rutina diaria como parte de un estilo de vida más consciente y preventivo.
Más Noticias
Asesinan al ex alcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, en Veracruz
La violencia contra políticos en todo el país ha generado una nueva ola de temor entre los ciudadanos

Fátima Bosch lanza fuerte indirecta a su ex compañeras de Miss Universo México que la humillaron: “Aquí sí me abrazaron”
Durante su coronación que la hizo ser representante de México en el concurso, 27 de las 31 representantes decidieron abandonar el escenario en rechazo al resultado

Ángela Aguilar dedica mensaje al hombre de su vida en medio de polémicas por desplantes y celos
Recientemente, la periodista Martha Figueroa habló de un altercado entre Christian Nodal y Pepe Madero, quien habría coqueteado con la cantante de regional mexicano

Primera tormenta invernal afecta estados del Norte y temperaturas de -5 °C a cuatro entidades más del centro del país
Respecto a las lluvias, habrá intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 23 de noviembre
Ya sea en auto o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano


