
Como hemos mencionado antes, el pápalo es una planta herbácea de origen mexicano ampliamente utilizado en la cocina tradicional y la medicina popular en México y otros países de América Latina.
Se trata de una planta valorada tanto por sus usos culinarios como sus propiedades curativas, debido a que es fuente de un gran número de nutrientes, entre los que se encuentran diferentes vitaminas y minerales.
Sin embargo, muchas personas pueden tener dudas sobre cómo aprovechar sus enormes propiedades y es por eso que aquí te damos diferentes ideas y propuestas para que puedas consumirlo de tal manera que maximices sus propiedades.

Cómo preparar y consumir pápalo para obtener sus propiedades curativas
Como es bien sabido, el pápalo (Porophyllum ruderale) es usado en la medicina tradicional mexicana por sus propiedades medicinales, algunas las cuales son mejorar la digestión, reducir la presión arterial y favorecer el sistema respiratorio.
Es por eso que aquí te explicamos cómo prepararlo y consumirlo para aprovechar sus propiedades:
Preparación del pápalo:
- Consumo fresco:
- Lava las hojas frescas de pápalo bajo agua corriente para eliminar impurezas.
- Puedes agregarlo a ensaladas, tacos, sopas o salsas, manteniendo sus cualidades naturales y nutrientes.
- Infusión:
- Hierve una taza de agua (250 ml) y añade de 3 a 5 hojas frescas o secas de pápalo.
- Deja reposar por 5-7 minutos y cuela antes de consumir.
- Esta infusión es popular para aliviar molestias digestivas o respiratorias.
- Jugo o licuado:
- Mezcla de 5 a 10 hojas frescas de pápalo con otras frutas o vegetales, como piña, nopal o apio, para preparar un jugo nutritivo.
- Filtra si es necesario y consúmelo en ayunas para facilitar la absorción de sus nutrientes.
- Condimento o acompañamiento:
- Utiliza las hojas como aderezo o acompañamiento en platos tradicionales, como tortillas o guisos, para aprovechar sus beneficios sin perder su sabor característico.

Algunas recomendaciones sobre el consumo de pápalo
- Moderación: El pápalo tiene un sabor fuerte, por lo que se recomienda consumirlo en cantidades moderadas para evitar molestias intestinales en personas sensibles.
- Evitar el consumo excesivo: Aunque no se reportan efectos tóxicos, la ingesta excesiva podría generar irritación en algunas personas.
- Precauciones: Mujeres embarazadas o lactantes deben consultar con un médico antes de consumirlo con fines medicinales.
Consumir el pápalo fresco es la mejor forma de preservar sus nutrientes y beneficios. Siempre se recomienda incluirlo como parte de una dieta equilibrada.
Más Noticias
Marcha por los animales este domingo 5 de octubre: horario, ruta y alternativas
La manifestación buscará posicionarse contra la venta ilegal de especies en el Mercado Sonora

Muere mujer tras ser golpeada por un tren en la estación Aquiles Serdán del Metro CDMX
El STC Metro suspendió momentáneamente las actividades mientras autoridades trabajaban en el retiro del cuerpo

¿Quién fue Edu dos Santos, futbolista que dejó una inmortal huella en el Club América?
El azulcrema y aficionados lamentaron el reciente fallecimiento del jugador que murió a los 58 años de edad

Emotiva y divertida: así fue la última Noche de Cine en La Casa de los Famosos México
La producción del reality preparó dos películas cargadas de emociones que llegaron directo al corazón de los finalistas

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 4 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
