
Elementos de las Fuerzas Armadas tomaron el control de la seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, luego de que una célula criminal reaccionara a los diferentes operativos de las autoridades realizando actos violentos.
Un megaoperativo de seguridad, conformado por más de mil efectivos de las Secretarías de Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Defensa), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Guardia Nacional (GN) tomaron el control de la Policía Municipal y el Centro de Control y Comando (C2) de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), y las otras dependecias federales, desplegó este operativo de gran escala en uno de los municipios considerados prioritarios por su alta incidencia delictiva.

El Ministerio Público local indicó que dicha acción conjunta representa una respuesta institucional ante los actos violentos que han surgido tras recientes detenciones dirigidas a desarticular estructuras de grupos delictivos.
El municipio oaxaqueño es identificado como un foco rojo dentro del Istmo de Tehuantepec. Las autoridades han señalado que la región enfrenta delitos graves como extorsión, homicidios, secuestro y cobro de piso, entre otros.
Como parte de las acciones, la Fiscalía de Oaxaca ha procedido a la revisión e inspección de las instalaciones de la Policía Municipal de Juchitán de Zaragoza. Esta medida busca garantizar que los elementos de la corporación local cumplan con los estándares de confianza y profesionalismo requeridos para desempeñar sus funciones.
Para ello, el Centro de Evaluación y Control de Confianza del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública ha entregado las cartas correspondientes a los policías municipales, quienes deberán asistir a la evaluación de control y confianza.

En tanto, las fuerzas de seguridad han establecido recorridos disuasivos y la instalación de filtros de seguridad en las entradas y salidas de Juchitán de Zaragoza.
Infobae México pudo saber que el grupo que ha reaccionado de forma violenta durante las últimas semanas es la célula criminal conocida como “Comandante Cromo”, quien presuntamente opera para el Cártel de Sinaloa.
Esta semana la autoridad ministerial de Oaxaca informó que detuvieron a cuatro sicarios que incendiaron tiendas de conveniencia en Juchitán.
Los incendios fueron provocados el pasado lunes 16 de junio en dos sucursales de la cadena OXXO de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, una de ellas ubicada en la calle Abasolo esquina con Rosendo Pineda, mientras que otra localizada en la calle Saúl Martínez de la Octava Sección.

Estos sujetos, identificados como N.J.J.C., alias “Chico Bala”; J.A.S.S., alias “Chuy”; B.A.C.S., alias “Papaya” y C.E.BC., alias “Cachorro”, estarían relacionados con la célula del Comandante Cromo.
Los trabajos ministeriales revelaron que estas cuatro personas también están relacionadas con la serie de amenazas por cobro de piso realizadas vía telefónica a diferentes sectores sociales de Juchitán, así como otros municipios de la región.
Imágenes compartidas por la Fiscalía de Oaxaca muestran a tres sujetos ingresando a una de las tiendas incendiadas.
Los hombres aparecen con gorras y cubrebocas. Dos de ellos tenían un arma corta y el otro tenía dos garrafones con un líquido con el que presuntamente incendiaron las tiendas OXXO.
Cabe señalar que dos de los hombres portaban gorras con las siglas C.D.S. en referencia al Cártel de Sinaloa que tiene presencia en la región.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Guana elige cerrar la habitación de Noche
Los habitantes ahora convivirán juntos en una sola habitación

Gobernador de Michoacán reacciona a petición para cancelar show de Nodal en el Grito de Independencia, ¿qué dijo?
La petición en la plataforma de Change.org ya supera las 37 mil firmas

De Sergio Carmona a Abraham Jeremías Pérez: las cinco muertes que marcan la investigación sobre la red de huachicol fiscal
Entre asesinatos y suicidios, estas muertes revelan la compleja conexión entre empresarios, funcionarios y crimen organizado

De refrescos y tabacos a videojuegos: ¿quiénes pagarán más impuestos según el Paquete Económico 2026?
El Paquete Económico 2026 deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados antes del 20 de octubre; el Senado solo revisará la Ley de Ingresos

Previsión meteorológica en México por región este 9 de septiembre
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud
