
Si buscas una opción saludable, ligera y fácil de preparar para consentirte sin descuidar tu alimentación, las manzanas rellenas deslactosadas son una excelente elección. Esta receta combina ingredientes naturales y nutritivos con un toque dulce y especiado que resulta perfecto para disfrutar como postre o merienda. Con una preparación sencilla y pensada para cuatro porciones, es ideal para compartir en familia sin complicarse en la cocina.
La manzana verde es baja en calorías y rica en fibra alimentaria, por lo que es una excelente elección para quienes desean mantener un peso saludable o mejorar su digestión. Además, de acuerdo con la revista especializada Mejor con Salud, contiene antioxidantes, flavonoides y pectina, que ayudan a combatir los radicales libres, cuidar la salud del corazón y reducir la inflamación.
Complementar tu dieta con este tipo de preparaciones es una manera práctica y deliciosa de sumar nutrientes esenciales como el potasio, el boro y los polifenoles, todos presentes en la manzana. Además, se enriquece con una mezcla de ingredientes como la media crema reducida en grasa, avena y nuez, resultando en una combinación saludable que aporta textura, dulzura y un toque crujiente. Lo mejor de todo es que no requiere técnicas complicadas, por lo que es ideal incluso para quienes no tienen mucha experiencia en la cocina.
Cómo hacer manzanas rellenas deslactosadas

Esta receta, publicada por Mariana Ortega en la página Recetas Nestlé, tiene una dificultad sencilla y está diseñada para preparar cuatro porciones con solo 426.2 kilocalorías cada una.
Ingredientes:
- 3 cucharadas de mantequilla light
- 4 piezas de manzana verde
- 2 piezas de manzanas rojas cortadas en cubos
- 1 lata de media crema reducida en grasa
- ½ cucharadita de canela
- 3 cucharadas de azúcar morena
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- ¼ taza de pasas
- ¾ taza de avena
- ⅓ taza de azúcar morena
- ¼ taza de nuez picada
Procedimiento:
- Ahueca las manzanas verdes con ayuda de una cuchara.
- Para el relleno, calienta la mantequilla y fríe los cubos de manzana roja y el centro de las manzanas verdes; agrega la media crema con la canela, el azúcar, la esencia de vainilla y las pasas; mezcla.
- Para el crumble, en un tazón mezcla la avena , el azúcar, la mantequilla, la nuez y calienta en una sartén hasta que dore ligeramente.
- Rellena las manzanas, cubre con el crumble y ofrece.
Propiedades nutrimentales de la manzana verde

La manzana verde, ingrediente principal de esta receta, es una fruta que además de caracterizarse por su sabor refrescante y ligeramente ácido, también lo hace por su amplio perfil nutricional. Según la revista Mejor con Salud, esta variedad de manzana es una de las más ricas en fibra alimentaria y flavonoides, compuestos que aportan múltiples beneficios para el organismo.
Uno de los aspectos más relevantes de la manzana verde es su contenido en antioxidantes naturales, como la vitamina C, el ácido fenólico y diversos fitonutrientes que ayudan a proteger las células del cuerpo frente a la acción de los radicales libres, lo que favorece la salud de órganos y sistemas en general. De igual manera, contribuyen a la prevención del envejecimiento prematuro y diversas enfermedades crónicas.
Gracias a su elevada concentración de fibra soluble, esta fruta resulta especialmente útil para controlar el apetito, regular los niveles de glucosa en sangre y mejorar el tránsito intestinal. Según la publicación, consumirla con cáscara como en esta preparación potencia aún más dichos efectos, siendo una opción natural para prevenir tanto el estreñimiento como algunas molestias digestivas, como las flatulencias o cuadros inflamatorios leves.
Otra de las propiedades nutrimentales de la manzana verde es su aporte de boro, un mineral que desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la salud ósea al favorecer la densidad estructural de los huesos. Además, su contenido en potasio contribuye al equilibrio hídrico de las células, algo esencial para el buen funcionamiento del corazón y otros órganos vitales.
Desde el punto de vista bucal, esta fruta también tiene un impacto positivo al estimular la producción de saliva, lo cual ayuda a reducir la proliferación de bacterias en la boca favoreciendo la prevención de afecciones como la caries, la gingivitis y otras infecciones en las encías, por ello, se recomienda incorporar al menos una pieza al día.
Por último, no se debe pasar por alto la presencia de pectina y polifenoles en esta fruta ya que son los encargados de promover una mejor digestión de los lípidos, además de actuar como agentes antiinflamatorios ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares asociadas a procesos inflamatorios crónicos.
Más Noticias
Alcalde de Morelia cuestiona el Plan Michoacán: “Es más discurso que acción”
Alfonso Martínez critica la falta de presencia federal y advierte que el 90% de las medidas ya existían antes

Julio César Chávez señala que Canelo “ya se ve cansado” para el boxeo profesional tras su derrota ante Crawford
El boxeador retirado analizó el presente del tapatío tras perder los títulos unificados de los supermedianos
Sorteo Mayor 3992: Resultados y reintegros de la Lotería Nacional 11 de noviembre
El edificio de la Lotería Nacional y los centros de venta autorizados permiten cobrar los cachitos ganadores hasta 60 días después del anuncio oficial

Helado de café casero con pocas calorías, fácil de hacer, que te ayuda a bajar de peso y ganar masa muscular
Los ingredientes con los que se elabora tienen importante valor nutricional a diferencia de los helados tradicionales

Arrestan en Jalisco a expolicía municipal de Guadalajara por homicidio
Stefany “N” estaría relacionada con el asesinato de una mujer tras una persecución


