
La reforma al Poder Judicial generó cambios significativos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que van desde la elección de los ministros por voto popular hasta las funciones de quien los preside.
Esto último deriva de la eliminación del Consejo de la Judicatura Federal, la cual será sustituida por el Tribunal de Disciplina Judicial, así como por la política de que la función primordial de los ministros será de labor jurisdiccional.
Arturo Zaldívar, exministro y coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, explicó que anteriormente el presidente de la Corte era el encargado de administrar la SCJN, presidir el CJF e incluso de proponer al director de la Escuela Judicial y al director de la Defensoría Pública.
Resaltó que en su experiencia, las tareas de administración son las que ocupaban en mayor medida el tiempo del ministro presidente.
No obstante, ahora su labor será principalmente jurisdiccional, lo que implicará un cambio en las funciones que realizará Hugo Aguilar, ministro presidente electo de la Corte, quien tomará el cargo en octubre.
“Esto ya cambió, la función de la presidenta o el presidente de la corte sigue siendo de representación del PJF y de la Corte, pero sin funciones administrativas”, dijo en un video publicado en redes sociales.
¿Cuáles serán las funciones de Hugo Aguilar?
De acuerdo con el exministro presidente, las funciones de Hugo Aguilar como ministro presidente de la Corte serán:
- Dirigir los debates.
- Distribuir los asuntos entre los ministros y ministras de la corte.
- Llevar acabo una administración eficaz y eficiente de lo jurisdiccional.
- Que responda a las necesidades que se le exigen a la Corte.
Zaldívar recordó que hasta el momento, la presidencia de la Corte dura cuatro años, pero una vez que entren en funciones los nuevos ministros ahora solo durarán dos años.
“Antes el presidente de la Corte era elegido por los ministros ahora será por rotación, con base a los votos obtenidos en la elección judicial, del más alto al más bajo”, añadió.
¿Qué es la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
Actualmente, la SCJN es el Tribunal Constitucional de México y encabeza el Poder Judicial de la Federación. Su principal función es vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y no vulneren los derechos humanos de las personas.
La Corte, en su papel de guardiana de la Constitución, garantiza la separación de poderes, el principio democrático y los derechos fundamentales para beneficio de todas las personas que habitan el territorio nacional. Las ministras y ministros de la Corte resuelven y dictan sus determinaciones como Tribunal Pleno cuando participa la totalidad de quienes la integran, es decir, intervienen los 11 ministros y ministras.
También laboran en dos Salas, conformadas por 5 integrantes cada una. El ministro o ministra que se hace cargo de la Presidencia de la Corte no integra ninguna de las Salas.
Con sus equipos de trabajo, los y las integrantes de la Corte realizan proyectos de resolución sobre los asuntos que les son asignados, mismos que analizan y discuten de manera colegiada con sus pares. Todas las decisiones se toman a través de votaciones, de manera abierta e independiente, protegiendo y ampliando los derechos y libertades de las personas.
Más Noticias
¿Murió Pedro Torres? Esto se sabe sobre el estado de salud del exproductor de Big Brother
En redes sociales ha circulado el rumor sobre el supuesto fallecimiento del productor de televisión, dado su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica

Clima del 16 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 16 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
El sorteo de Chispazo se realiza dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Se reporta violento enfrentamiento en Parral, Chihuahua, hay al menos siete muertos
Tras los hechos, el gobierno municipal desplegó un operativo de seguridad conjunto en todos los accesos carreteros de Parral


