
La hierbabuena, conocida científicamente como Mentha spicata, es una planta aromática con múltiples beneficios para la salud. Su uso tradicional en medicina natural está respaldado por investigaciones científicas que destacan sus propiedades calmantes, digestivas y antiespasmódicas.
En especial, las mujeres han encontrado en esta hierba un aliado para aliviar los síntomas de los cólicos menstruales y contribuir al equilibrio hormonal, factores clave en el manejo de condiciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP).
Propiedades de la hierbabuena para los cólicos menstruales
Los cólicos menstruales, causados por contracciones uterinas, pueden ser debilitantes para muchas mujeres. La hierbabuena contiene compuestos como mentol, limoneno y carvacrol, que poseen propiedades antiespasmódicas y analgésicas. Estos compuestos ayudan a relajar los músculos lisos del útero y disminuir el dolor asociado a las menstruaciones dolorosas. Además, su capacidad para mejorar la circulación sanguínea contribuye a un alivio más rápido de los espasmos uterinos.

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Esta condición hormonal se caracteriza por niveles elevados de andrógenos (hormonas masculinas), irregularidades menstruales y, en muchos casos, dificultades para concebir. Estudios preliminares han mostrado que la hierbabuena podría impactar positivamente en el equilibrio hormonal.
El consumo regular de infusiones de hierbabuena puede reducir los niveles de andrógenos en las mujeres con SOP, ayudando a moderar síntomas como el hirsutismo (crecimiento excesivo de vello) y el acné. Además, esta planta favorece la regulación natural del ciclo menstrual, lo que puede beneficiar a mujeres que experimentan periodos irregulares como consecuencia del SOP.
Cabe destacar que, aunque los estudios clínicos aún son limitados, los resultados son prometedores y alinean sus propiedades naturales con las necesidades del tratamiento.
Además de sus efectos hormonales y calmantes, la hierbabuena mejora la salud digestiva, alivia el estrés y promueve el bienestar general. Su acción carminativa ayuda a aliviar la hinchazón, el estreñimiento y las náuseas que pueden acompañar a los ciclos menstruales.

Receta para preparar té de hierbabuena
Ingredientes:
- 10 hojas de hierbabuena fresca (puedes utilizar seca si no encuentras fresca).
- 1 taza de agua (250 ml).
- Opcional: una cucharadita de miel o unas gotas de jugo de limón para endulzar y potenciar el sabor.
Preparación:
- Lava bien las hojas de hierbabuena fresca.
- Calienta el agua en una olla o tetera hasta que comience a hervir.
- Retira del fuego y añade las hojas de hierbabuena al agua caliente.
- Tapa la olla o taza y deja infusionar durante 5 a 7 minutos para que los aceites esenciales de la hierba se liberen completamente.
- Cuela el té y sírvelo caliente. Si lo prefieres, endulza con miel o agrega un toque de limón.
Este té es una bebida reconfortante y también concentra las propiedades beneficiosas de la hierbabuena. Consumirlo 2 o 3 veces al día puede ser una forma sencilla y natural de apoyar la salud hormonal, aliviar los cólicos y promover el bienestar general.
No olvidar que siempre es recomendable consultar a un médico o especialista en salud antes de iniciar cualquier tratamiento natural, especialmente si se padecen condiciones como el SOP o si se toman medicamentos hormonales.
Más Noticias
Jalisco registra sismo de magnitud 5.7
El temblor ocurrió a las 4:16 horas, a una distancia de 218 km de Cihuatlán y tuvo una profundidad de 13.5 km

¿Qué sucederá en La Casa de los Famosos México tras la novena eliminación?
Un giro inesperado en la última nominación puso a casi todos los habitantes en la línea de peligro de ser expulsados

Cena de nominados y besos de Alexis Ayala, ¿qué pasó en la madrugada en La Casa de los Famosos México?
La novena y última gala de nominación causa tensión entre los habitantes

Alexis Ayala causa revuelo al besar a todos sus compañeros en La Casa de los Famosos México
Tras la cena de nominados, el actor decidió dar algunas muestras de cariño a sus compañeros

Supuesto informe del CNI sobre Sandra Cuevas advierte sobre origen de sus recursos y posibles nexos con el crimen organizado
El documento advierte sobre la falta de transparencia en el origen de los recursos y recomienda indagar el entorno familiar y empresarial de la exalcaldesa
