Cómo preparar agua de horchata con chocolate en 10 minutos, la mejor receta para este verano

Con pasos simples e ingredientes fáciles de conseguir, esta bebida promete un resultado delicioso. Descubre los secretos que llevarán tu preparación al siguiente nivel

Guardar
Vaso de agua de horchata
Vaso de agua de horchata con chocolate: una fusión deliciosa entre el arroz molido y el cacao, perfecta para días calurosos. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El agua de horchata es una bebida muy popular en México y en diversas regiones de Latinoamérica. Su sabor dulce, cremoso y refrescante, elaborado principalmente a base de arroz, la convierte en el acompañamiento ideal para una gran variedad de platillos típicos.

De acuerdo a la empresa MGO Horchata y Granizados, la horchata es una bebida tradicional originaria de Alboraya, un municipio situado en la provincia de Valencia, España. A diferencia de la versión mexicana, la horchata valenciana se elabora a partir de chufas, unos pequeños tubérculos comestibles que le dan su característico sabor.

Esta bebida es especialmente apreciada junto a comidas de sabores intensos o especiados, ya que su frescura y dulzura ayudan a equilibrar y refrescar el paladar, y aunque existen diversas formas de prepararla, esta versión con chocolate sin duda te encantará ya que añade un toque más dulce y delicioso a la horchata tradicional.

Receta de horchata con chocolate

Una receta única y fácil
Una receta única y fácil para disfrutar este verano.

De acuerdo con el perfil de recetas en Instagram @cucharamia, esta bebida se prepara con pocos ingredientes y estará lista en pocos minutos, convirtiéndola en el complemento ideal para compartir con la familia sin estar horas en la cocina.

Ingredientes

  • 2 tabletas de chocolate amargo
  • 1 taza de arroz
  • 3 varitas de canela
  • 1 cucharada de vainilla
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 y medio de agua (aproximadamente)

Preparación

  • Hervir el agua: en una olla, calienta el agua a fuego bajo hasta que alcance el punto de ebullición. Una vez que hierva, retira del fuego y vierte el agua en un recipiente de vidrio resistente al calor.
  • Integrar los ingredientes: añade al agua caliente el arroz, las varas de canela y las tabletas de chocolate. Deja reposar la mezcla a temperatura ambiente durante aproximadamente dos horas, para que los sabores se infusionen bien.
  • Endulzar: pasado el tiempo de reposo, incorpora la leche evaporada, la leche condensada y la cucharada de vainilla.
  • Licuar: vierte toda la preparación en la licuadora y mezcla hasta obtener una textura homogénea.
  • Servir: sirve la horchata con chocolate en vasos con hielo. Si lo deseas, puedes añadir un poco de canela en polvo por encima para intensificar el sabor.

¿Cómo conservar la horchata?

Para evitar que la horchata
Para evitar que la horchata fermente rápido, se recomienda preparar y consumir la bebida en un plazo máximo de 2 días. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según el medio especializado, Horchateria Dolz, para conservar la horchata casera sin perder su sabor y frescura, lo más importante es mantenerla refrigerada en un recipiente hermético a una temperatura entre 0 y 2 °C.

En estas condiciones, la horchata natural puede durar entre 2 y 3 días sin que se alteren sus características organolépticas, como el sabor y aroma. Es fundamental evitar dejarla a temperatura ambiente, ya que es un producto perecedero y puede fermentar o echarse a perder rápidamente.

La alteración de la horchata se debe principalmente a la contaminación microbiana y a procesos enzimáticos naturales que ocurren en esta bebida 100% natural. Por eso, además de la refrigeración, es recomendable no añadir hielo hasta el momento de servir para evitar que se diluya y pierda textura.

También es importante utilizar ingredientes frescos y de calidad para prolongar su vida útil. Si se desea conservar por más tiempo, la horchata puede congelarse a -18 °C, lo que permite extender su duración hasta un año sin perder sabor, aunque esta práctica es más común en la producción comercial.

En casa, para evitar que la horchata fermente rápido, se recomienda preparar y consumir la bebida en un plazo máximo de 2 días, manteniéndola siempre en frío y en envases bien cerrados.