
Los búlgaros, conocidos científicamente como gránulos de kéfir, son una combinación simbiótica de bacterias lácticas, levaduras y polisacáridos que producen una fermentación natural cuando se mezclan con líquidos como leche o agua.
Son originarios de las montañas del Cáucaso y han sido utilizados durante siglos en diversas culturas por sus beneficios para la salud bebido a que aportan una gran cantidad de bacterias benéficas que incluyen especies como Lactobacillus (lactobacilos) y Streptococcus, que actúan como probióticos.
Es gracias a estas, además de su contenido de levaduras y polisacáridos, que su consumo ayuda a prevenir y combatir una gran cantidad de padecimientos, lo que las convierte en uno de los alimentos más saludables que podemos incluir en nuestra alimentación.
Es por eso que aquí te contamos sobre estas asombrosas propiedades y cómo consumirlas para obtenerlos.

Cuáles son las propiedades curativas de los búlgaros
Como comentamos antes, los búlgaros han sido empleados tradicionalmente por sus posibles beneficios para la salud. Estas propiedades se derivan de su contenido probiótico, que contribuye a la salud y entre sus principales beneficios destacan los siguientes:
- Mejoran la salud digestiva: Enriquecen la microbiota intestinal con bacterias “buenas”, como los lactobacilos, promoviendo un sistema digestivo equilibrado y ayudando a prevenir problemas como estreñimiento, diarrea o inflamación intestinal.
- Fortalecen el sistema inmunológico: Los búlgaros contienen probióticos que estimulan la producción de defensas naturales del organismo, protegiéndolo frente a infecciones y enfermedades.
- Propiedades antiinflamatorias: Ayudan a reducir la inflamación en el tracto digestivo y podrían contribuir a aliviar síntomas de enfermedades inflamatorias como colitis o síndrome del intestino irritable.
- Favorecen la absorción de nutrientes: Al equilibrar el aparato digestivo, mejoran la absorción de nutrientes importantes, entre ellos calcio, hierro y vitaminas como la B12.
- Desintoxican el organismo: Ayudan a eliminar toxinas acumuladas en el intestino, lo que puede traducirse en una mejora general del bienestar.
- Regulan el colesterol: El consumo regular de búlgaros puede contribuir a reducir los niveles de colesterol “malo” (LDL), favoreciendo la salud cardiovascular.
- Alivian problemas de la piel: Como resultado de la mejora en la digestión y la desintoxicación, pueden influir positivamente en condiciones como acné o eccema.
- Benefician la salud ósea: Especialmente al fermentar leche, los búlgaros ayudan a mejorar la densidad ósea, dado su alto contenido de calcio y vitamina K.

Cómo consumir búlgaros para obtener sus beneficios
- Kéfir de leche: Mezclar los gránulos con leche, dejar fermentar y consumir como bebida fermentada.
- Kéfir de agua: Se prepara en agua con azúcar o jugo de frutas, una buena opción para veganos o personas intolerantes a la lactosa.
Recomendaciones:
- Comenzar con pequeñas cantidades (½ taza al día) para que el sistema digestivo se adapte.
- Consumir de forma regular, pero con moderación.
- Para personas inmunodeprimidas, embarazadas o con enfermedades específicas, se recomienda consultar a un médico antes de consumirlos.
Los búlgaros en forma de kéfir son un remedio natural con propiedades beneficiosas, aunque su efectividad puede variar individualmente según la dieta y el estado de salud.
Más Noticias
Alerta por lluvias intensas y actividad eléctrica en gran parte del país este domingo 21 de septiembre
Desde las sierras frías del centro hasta las costas calurosas del Pacífico, el país experimentará contrastes climáticos significativos

Filtran nombre del octavo eliminado de La Casa de los Famosos México hoy domingo 21 de septiembre, según encuestas finales
Los nominados finales de esta semana son: Dalílah Polanco, Luis Rodríguez ‘Guana’, Aldo de Nigris y Shiky

Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 21 de septiembre
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 21 de septiembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 21 de septiembre
Una mala calidad del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre
