
Durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que el operativo de seguridad desplegado en Sinaloa buscará recabar información de inteligencia y mantener una presencia fuerte de elementos de seguridad federales para proteger a la ciudadanía de los enfrentamientos desatados entre La Mayiza y Los Chapitos.
“Se están reforzando en dos áreas, ustedes saben que esta situación de enfrentamientos de estos delictivos o de este grupo delictivo, se desató a partir de la detención en Estados Unidos que nunca se aclaró y hemos pedido que se aclare y nunca se ha aclarado.
Qué hacemos nosotros, esencialmente es proteger a la población con dos elementos centrales, presencia e inteligencia“, aseveró la presidenta.
Asimismo, informó durante la conferencia de prensa que la intención de desplegar a las fuerzas federales es para complementar los operativos de inteligencia, mismos que ayudarán a la captura de presuntos líderes de plaza generadores de violencia.

“Lo que buscamos es con dos elementos centrales, uno es presencia, se analiza permanentemente la presencia de la Guardia Nacional, de áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la policía estatal y municipal de la Defensa de la marina y por otro lado inteligencia que permita cumplir ordenes de aprehensión entonces se refuerzan las dos áreas y esta trabajando el gabinete permanentemente”, apuntó la mandataria.
Finalmente, mandó un mensaje de solidaridad y apoyo al estado de Sinaloa, donde mencionó que se está haciendo y se hará todo lo posible por repeler las agresiones presentadas hacia la ciudadanía.
“Sabemos que es una situación difícil para las y los sinaloenses y estamos trabajando día y noche para poder garantizar la paz en este estado”, finalizó Sheinbaum.
¿Cómo va el conflicto entre La Mayiza y Los Chapitos?
La guerra interna en el Cártel de Sinaloa ha cumplido nueve meses con un saldo devastador: al menos mil 405 personas asesinadas y mil 862 desaparecidas, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) con corte al 8 de junio de 2025.

En lo que va de 2025 la situación no ha mejorado. Solo en mayo se contabilizaron 165 homicidios dolosos, lo que equivale a cinco asesinatos diarios. Hasta el 9 de junio pasado, las autoridades estatales han reportado 730 homicidios en lo que va del año.
La mayoría ocurrieron en Culiacán, ciudad que ahora figura en el lugar número 17 del ranking de urbes más violentas del mundo, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
Más Noticias
Hospitalizan a Pato Borghetti: éste es su estado de salud hoy 12 de septiembre
El conductor compartió imágenes acompañado por su esposa

La SEP recibe presupuesto ”histórico” de 1.1 billones de pesos: Mario Carrillo
Serán destinados para ampliar becas, fortalecer la infraestructura escolar y garantizar la cobertura en todos los niveles educativos

Sheinbaum reitera que hay cero impunidad ante casos de huachicol en México: “Erradicaremos por completo el robo de combustible”
La mandataria afirmó que la FGR continúa con varias líneas de investigación tras el decomiso del buque y el ferrocarril que transportaban diésel ilícito
¿Despido injustificado? Patrones deberán notificar por escrito, omitirlo se presume injustificado
Estas serían las sanciones para tu patrón de no haber acuerdo

“Periodismo barato”: Florinda Meza explota contra reporteros y deja fuerte mensaje
La viuda fue cuestionada sobre María Antonieta de las Nieves y Rosita Bouchot
