
La legislación al respecto en México depende de varios factores, pero sin duda todas las instituciones bancarias deben atender a la regulación general emitida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Las razones para establecer un límite obedecen a la prevención de delitos como lavado de dinero o fraude, además retirar demasiado efectivo de un cajero puede generar sospechas de la procedencia de los recursos, ya sea por la economía informal o por el financiamiento de actividades ilícitas.
Además de la prevención de delitos, esta medida está diseñada para proteger tanto a los bancos, como a los cuentahabientes, ya que al detectarse actividad inusual algunas cuentas se pueden bloquear, evitando así la fuga de dinero por robo o pérdida de las tarjetas.
Cabe mencionar que un cajero también tiene determinada cantidad de dinero y esto permite que operen y abastezcan de dinero aún cuando las sucursales bancarias no tengan personal operando al momento. Si el límite de disposición de efectivo no existiera, podría dificultar los retiros y aumentar la inseguridad para quienes dispongan de grandes sumas de dinero.
México cuenta con un registro en el que se enlistan todas las instituciones y entidades financieras, -que en 2025 suman 50-, sin embargo es importante señalar que cada banco define el monto máximo de acuerdo a sus políticas internas pero todas son supervisadas por el Banco de México (Banxico).
La cantidad del retiro máximo por día oscila entre 7 mil y 12 mil pesos, pero aquí enlistamos algunos de los bancos más representativos del país, con sus respectiva cifra:
- BBVA - 12 mil pesos
- Banorte 7 mil 200 pesos
- Santander 12 mil 500 pesos
- Banamex - 9 mil pesos
- HSBC - 9 mil 500 pesos (Débito)
- Scotiabank - 10 mil pesos
- Banco Azteca - 10 mil pesos
El monto máximo se actualiza generalmente cada año y depende de la situación económica del país, ya que puede ser afectada por inflación elevada, deuda pública excesiva, crisis cambiaria, falta de inversión o desigualdad económica entre muchas otras circunstancias.
En caso de necesitar un monto superior, los clientes deberán pedir asistencia personalizada con un asesor ejecutivo del banco u optar por otro tipo de flujo de efectivo, ya sea transferencias electrónicas, movimientos vía apps o mediante cheque.
Todos estos “seguros” o bloqueos en las transacciones permiten mayor seguridad, pero en caso de detectar retiros irregulares en cajeros la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está habilitada para pedir una explicación del origen de los recursos y la razón de su utilización.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

América vs Chivas Femenil semifinal de vuelta en vivo: inicia el segundo tiempo del clásico nacional
Al momento, las águilas se acercan a la final y se enfrentarían a Tigres

Brugada declara al danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX
En el Zócalo de la Ciudad de México se llevó a cabo un Gran Baile de Danzón para esta declaratoria por parte de la mandataria capitalina

La Granja VIP en vivo la tarde de hoy 16 de noviembre: arranca quinto domingo de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Cuáles son los alimentos que más aportan probióticos de manera natural
Incluir estas opciones en tu dieta diaria tendrá un impacto positivo en tu salud

