
Un incremento de violencia interna sacude al Cártel de Sinaloa en Baja California, según reportó el Semanario ZETA Tijuana, la organización criminal ha comenzado a eliminar a sus propios integrantes, exponiendo a operadores y vendedores de droga que anteriormente no habían sido identificados por las autoridades.
Este fenómeno, descrito por un investigador de la Mesa por la Paz y Seguridad de Baja California, ha revelado puntos de venta de narcóticos previamente desconocidos, lo que sugiere una estrategia de “limpieza interna” dentro del grupo delictivo.
El caso de Wendy Martínez, una mujer de 39 años asesinada dentro del Hospital General de Tijuana el pasado 21 de mayo, ilustra esta tendencia. Martínez, identificada como distribuidora de drogas en la colonia Ignacio Ramírez, fue atacada por un menor de edad que, según las investigaciones, ya había visitado su domicilio anteriormente. Este incidente es solo uno de los múltiples homicidios recientes que apuntan a una lucha interna por el control de territorios y puntos de venta de drogas.

De acuerdo con ZETA Tijuana, esta ola de violencia no solo involucra enfrentamientos entre facciones rivales, sino también conflictos dentro de las mismas organizaciones. “Parece que están en medio de lo que ellos llaman limpia, para ganarse entre ellos las áreas y puntos de venta”, explicó un investigador. Además, se ha detectado que miembros del Cártel Arellano Félix (CAF) están asesinando a otros integrantes de su propia organización, mientras que los sinaloenses hacen lo mismo con sus propios aliados.
Un nombre que ha emergido como figura clave en esta escalada de violencia es el de “Cabo 27”, también conocido como “27”. Este individuo, señalado como el autor intelectual de varios ataques recientes, es actualmente representante de los traficantes Alfonso y René Arzate García, líderes de la facción de Los Mayos dentro del Cártel de Sinaloa. Según las investigaciones, “Cabo 27” ha cambiado de bando en múltiples ocasiones, pasando del CAF al Cártel de Sinaloa, luego al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y finalmente regresando a Los Mayos. Este historial le ha permitido conocer a fondo las estructuras y a los integrantes clave de diversos grupos criminales, lo que lo convierte en un adversario formidable para sus antiguos aliados.
El medio ZETA Tijuana también destacó que esta dinámica de traiciones y ajustes de cuentas ha intensificado la violencia en la región fronteriza. La capacidad de “Cabo 27” para identificar y eliminar a miembros de otras facciones, así como a integrantes de su propio grupo, refleja un nivel de conocimiento interno que ha complicado aún más la situación de seguridad en Tijuana y sus alrededores.
La información proporcionada por las autoridades y los investigadores sugiere que esta “limpieza interna” podría estar relacionada con la consolidación de poder dentro del Cártel de Sinaloa, específicamente en la facción de Los Mayos.
Más Noticias
Dueño de Chivas sorprende a Armando González con un inesperado regalo por su título de goleo en el Apertura 2025
Chivas continúa su preparación para la Liguilla con el impulso anímico generado por el reconocimiento al canterano

¿Qué pasó en La Granja VIP la mañana de hoy 25 de noviembre?
Sergio Mayer Mori se propone para ir al duelo

Así se veía Gabriela Michel cuando era joven: ¿Se parecía a Aislinn Derbez o Kailani?
La actriz de doblaje murió el 24 de noviembre a los 65 años tras sufrir un infarto

Pensión del Bienestar: este es el calendario tentativo de depósitos para enero de 2026
El pago correspondiente al primer bimestre enero-febrero será siguiendo un orden alfabético por apellido

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de noviembre: varias líneas del STC presentan retrasos
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

