
El juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, aprobó la solicitud presentada por la Fiscalía Federal para aplazar por 60 días la audiencia de seguimiento del caso contra Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa. La audiencia, originalmente prevista para el 16 de junio de 2025, fue reprogramada para el 25 de agosto del mismo año, a las 12:00 horas (tiempo local).
La petición de aplazamiento fue presentada por el fiscal Joseph Nocella Jr., quien argumentó que el tiempo adicional permitiría continuar con la revisión de materiales confidenciales, además de facilitar posibles negociaciones que podrían llevar a una resolución del caso sin necesidad de llegar a juicio. Esta alternativa ya ha sido discutida en fases previas del proceso judicial.
Asimismo, la Fiscalía indicó que ambas partes se encuentran evaluando si el caso deberá seguir procedimientos conforme a la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (CIPA, por sus siglas en inglés), debido a la posible existencia de pruebas que requieran tratamiento bajo normas de seguridad nacional. Si bien se prevé que estos procedimientos serán necesarios, su alcance aún no ha sido determinado.
“Se concede la moción de aplazar la audiencia de Ismael Zambada García.

A la luz de todas estas consideraciones, las partes solicitan conjuntamente que la conferencia se aplace por aproximadamente 60 días o hasta una fecha conveniente posterior", explicaron los fiscales estadounidenses.
¿Aún puede dictarse la pena capital para “El Mayo”?
Los fiscales también señalaron que la revisión del proceso de pena capital está aún en curso, lo que representa otro factor determinante para postergar la audiencia. La solicitud conjunta de ambas partes incluyó la petición de que este nuevo periodo no se tome en cuenta para los plazos establecidos por la Ley de Juicio Rápido, argumentando que dicha suspensión sería en beneficio de una administración de justicia adecuada.
“El Gobierno ha determinado que es probable que se lleven a cabo procedimientos conforme a CIPA, aunque su determinación sobre el alcance de los mismos aún está en curso, y las partes todavía están a la espera de la resolución del caso capital.

Ambas partes han intercambiado ciertos materiales de evidencia y continúan con la discusión de una potencial resolución para acortar el juicio, en tanto el caso de pena capital es procesado y sigue pendiente el análisis del Gobierno de evidencia potencialmente clasificada", apuntaron las autoridades norteamericanas.
Por su parte, el fiscal especial John Durham confirmó que continúan las conversaciones con la defensa de Zambada para explorar la posibilidad de alcanzar un acuerdo de culpabilidad. Afirmó que ambas partes han intercambiado evidencia relevante mientras prosiguen las deliberaciones.
Cabe recordar que esta audiencia ya había sido previamente reprogramada: originalmente estaba fijada para el 22 de abril de 2025, pero fue pospuesta al 16 de junio debido a conflictos de agenda tanto del equipo legal de la defensa como de la Fiscalía. Ahora, con el nuevo calendario aprobado por el juez Cogan, se espera que el caso avance con base en el desarrollo de negociaciones y el análisis de información confidencial.
Más Noticias
Tras accidente, Dalílah Polanco regresa a LCDLFM y censuran cámaras: “Soy la maldita lisiada”, gritó
Durante la madrugada, en varias ocasiones las cámaras de una habitación fueron censuradas y dirigían a otra

El mejor remedio casero para combatir los malos olores del refrigerador
Este problema podría tener su origen en alimentos echados a perder y derrames que acumulan bacterias

La biodiversidad mexicana en el escudo nacional: símbolo de identidad y riqueza natural
Este lábaro patrio incluye una amplia variedad de elementos naturales con un profundo significado cultural

Adela Micha defiende a Ángela Aguilar y pide no juzgarla: “Cometió el pecado de enamorarse”
La conductora recalcó que los internautas se han extralimitado

Adela Micha revela cuál fue el único acuerdo que hizo para su entrevista con Nodal
La conductora negó que haya tenido presiones para no transmitir la entrevista y recalcó que no fue una entrevista a modo
