
Tras la difusión de un video donde se le observa celebrando su cumpleaños con alcohol y narcocorridos, el diputado local de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Octavio Vidrio Martínez, ofreció una disculpa pública y se comprometió a impulsar las reformas para sancionar la apología del delito en Jalisco.
La fiesta, celebrada en Tlajomulco de Zúñiga el pasado viernes 6 de junio, causó polémica cuando se reveló que el cantante Chicho Castro interpretó piezas de su repertorio musical, las cuales eran dedicadas al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, en presencia de otros legisladores y funcionarios de la región
“Reconozco que fue un error muy lamentable. Sé que, como figura pública, debemos dar el ejemplo y lo que sucedió, aunque fue un evento privado, mandó un mensaje equivocado a la ciudadanía”, declaró Vidrio Martínez en entrevista con medios locales.

Aunado a ello, añadió que ya habló con sus compañeros en el Congreso de Jalisco para impulsar y aprobar lo antes posible la legislación que prohíba y castigue los contenidos que hagan apología de la violencia:
“Por eso he hablado con mis compañeros legisladores para que podamos discutir y aprobar a la brevedad posible la legislación que castiga la difusión pública de música, imágenes o mensajes que hagan apología de la violencia”, detalló.
Los respaldos legislativos: Verónica Jiménez dice que “Luis no es así”
En medio de los señalamientos a su compañero de bancada, la diputada local emecista Verónica Jiménez expresó su respaldo a Vidrio al reconocer su error, pero destacando su voluntad de asumir las consecuencias.
“Es importante reconocer cuando uno se equivoca. Luis ha dado la cara y se compromete a rectificar. Esa es una actitud responsable y necesaria en la política”, dijo.

Dentro del Congreso, el caso de Vidrio ha puesto a prueba la congruencia del bloque legislativo de MC, el cual ha impulsado medidas para prohibir la difusión pública de música que glorifique al crimen como parte de una ofensiva liderada por el gobernador Pablo Lemus Navarro.
La controversia cobró mayor peso cuando se dio a conocer que el propio Luis Octavio Vidrio es parte de la plantilla que debe votar a favor de la ley estatal que busca penalizar los narcocorridos y corridos tumbados. Esto en línea con lo propuesto por Lemus Navarro.
Finalmente, y hasta este momento, el hecho ha sido calificado como "incongruente" por usuarios en redes sociales y por activistas que exigen coherencia entre discurso y acción pública.

Apología del delito: la ¿nueva? revisión del entorno musical en Jalisco
El caso de Luis Vidrio se enmarca en una revisión más amplia que llevan a cabo las autoridades de Jalisco sobre la influencia de ciertos géneros musicales en la cultura de la violencia. Diversos artistas del llamado corrido tumbado y narcocorrido, como Los Alegres del Barranco, han sido objeto de investigaciones en la entidad por su presunta relación con mensajes que podrían constituir apología del delito.
Esta vigilancia forma parte de un esfuerzo estatal por regular contenidos que exaltan figuras del crimen organizado, especialmente cuando se presentan en espectáculos públicos o alcanzan una amplia difusión.
Aunque algunos sectores han expresado preocupación por una posible afectación a la libertad artística, el gobierno y el Congreso local insisten en que el objetivo es proteger a la ciudadanía —particularmente a las juventudes— de contenidos que normalicen o glorifiquen la violencia.
Penalización en puerta
En el Congreso de Jalisco se discute una reforma que impondría hasta cuatro años de cárcel y multas de 10 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA’s) a quienes promuevan narcocorridos en eventos masivos. La diputada Brenda Carrera, también del partido naranja, ha defendido esta propuesta como un mecanismo para dejar de normalizar la violencia entre los jóvenes y “cerrar la puerta a la propaganda del narco”.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 16 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Balacera en Chihuahua: siete muertos durante carrera de caballos en Parral
La jornada deportiva fue interrumpida por la violencia y las autoridades mantienen la investigación abierta y refuerzan la seguridad en la zona

Marina detiene a dos presuntos operadores del CJNG con armas largas, droga y distintivos en Quintana Roo
La SSC del estado destacó que uno de los detenidos es un principal operador logístico que operaba en Cancún, Isla Mujeres y otros centro turísticos importantes

Autoridades desmantelan ocho laboratorios con 20 mil litros de drogas sintéticas en Sinaloa
La operación conjunta de fuerzas federales y estatales permitió decomisar equipos y sustancias en comunidades rurales identificadas por su actividad ilícita


