
Cada 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una fecha destinada a generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que afecta exclusivamente a la población masculina.
Según datos de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (por sus siglas en inglés ASCO), en 2020 se diagnosticaron más de 1.4 millones de casos a nivel mundial, lo que posiciona al cáncer de próstata como el cuarto tipo de cáncer más común en el mundo.
En México, ese mismo año, se registraron 26 mil 742 nuevos casos y 7 mil 500 fallecimientos relacionados con este tumor, de acuerdo con el Observatorio Global de Cáncer (Globocan) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El origen de la enfermedad

El cáncer de próstata se origina cuando las células de esta glándula comienzan a crecer de manera descontrolada. La próstata, que tiene forma de nuez y se encuentra debajo de la vejiga y delante del recto, produce parte del líquido seminal y protege a los órganos cercanos contra infecciones.
Aunque su tamaño cambia con la edad, un agrandamiento excesivo puede derivar en problemas graves, incluido el cáncer. Según el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), esta enfermedad es la principal causa de mortalidad por tumores en hombres adultos, debido a que la mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas.
Entre los factores de riesgo asociados al cáncer de próstata se encuentran la edad, ya que el riesgo aumenta significativamente después de los 45 años; los antecedentes familiares, especialmente si padres o hermanos han padecido la enfermedad; y la raza, siendo los hombres afrodescendientes más propensos a desarrollarla.
Además, existen factores modificables como el consumo excesivo de carne roja y productos lácteos, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la obesidad.
El diagnóstico temprano es clave para mejorar las tasas de supervivencia. Según el Insabi, el cáncer de próstata es curable en el 85% de los casos si se detecta en sus etapas iniciales. Para ello, los médicos realizan una exploración clínica de la próstata y un análisis de sangre conocido como Antígeno Prostático Específico (PSA, por sus siglas en inglés).
En caso de confirmarse la enfermedad, el tratamiento dependerá del avance del tumor e incluirá opciones como cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal o inmunoterapia.
Cuáles son los síntomas y cómo prevvennirlo

Los síntomas del cáncer de próstata suelen aparecer en etapas avanzadas, lo que dificulta su detección temprana. Entre los signos más comunes se encuentran un flujo de orina débil o interrumpido, la necesidad frecuente de orinar, especialmente por la noche, dificultad para vaciar la vejiga, dolor o ardor al orinar, presencia de sangre en la orina o el semen, y dolor persistente en la espalda, las caderas o la pelvis.
En casos más graves, el tumor puede diseminarse fuera de la glándula prostática, causando hinchazón en las piernas, fatiga o pérdida de peso inexplicada.
La prevención juega un papel fundamental en la lucha contra esta enfermedad. Los especialistas recomiendan a los hombres mayores de 45 años realizarse revisiones médicas anuales, incluyendo el análisis de PSA y la exploración física.
En caso de antecedentes familiares, estos estudios deben iniciarse a partir de los 40 años. Además, se sugiere adoptar hábitos saludables como reducir el consumo de carnes rojas y productos lácteos, mantener un peso adecuado, evitar el tabaquismo y el consumo de alcohol, y llevar una dieta rica en frutas, verduras y legumbres.
Más Noticias
Así fue el reencuentro de Aarón Mercury con su madre y su hermano después del reality
El influencer no había tenido contacto con su familia desde que se convirtió en el noveno eliminado

Reviven en redes entrevista de Alessandra Rosaldo sobre su relación con Eugenio Derbez tras revelaciones de Dalílah Polanco
Las historias personales de Dalílah Polanco y Alessandra Rosaldo con Eugenio Derbez han alimentado el debate en redes sociales

Dalílah Polanco cuenta que vivió dolorosa infidelidad y en redes apuntan a Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo
La actriz reconoció que lo más difícil no fue solo la traición, sino no haberse escuchado a sí misma desde el inicio

Predicción del clima en México: estas son las temperaturas para el 30 de septiembre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

La Casa de los Famosos México: ingresan los familiares de los finalistas, quienes permanecerán 24 horas con ellos
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7
