
A una semana de su detención en Baja California, José Antonio “N”, alias ‘El Chaparro’, fue vinculado a proceso por su presunta participación en delitos contra la salud y posesión de armas de fuego.
Tras su audiencia inicial, realizada el lunes 9 de junio, el juez Agustín Valdés Galindo determinó procesarlo y fijó para el próximo 11 de agosto el juicio intermedio.
Durante la audiencia, la abogada María Elena Chan Morales expuso que hubo supuestas irregularidades en la investigación que llevó al cateo realizado en la ciudad de Tijuana, donde fue detenido Chaparro.
Según los reportes de las autoridades, fue el 30 de mayo cuando agentes locales observaron a un joven en un departamento ubicado en Los Altos, quien al parecer recibió paquetes con presunta droga. Chan morales indicó que, pese a ello, no se presentó evidencia gráfica o audiovisual de esos hechos.

Sin embargo, reportes de Zeta Tijuana indican que esos argumentos fueron desechados por el juez Galindo, al afirmar que la falta de imágenes no significaba que el operativo no se haya llevado a cabo de manera formal.
La detención de Chaparro fue dada a conocer el 3 de junio por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. Este sujeto fue localizado en un domicilio de la calle Manuel Flores, en la colonia Los Altos, Tijuana.
Al tener conocimiento sobre su presencia en ese lugar, elementos de la SSPC, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina (Semar) cumplimentaron una orden de cateo para inspeccionar la vivienda.
Además de su detención, también se aseguraron 15 kilos de droga, 500 pastillas, tres armas largas, cinco cargadores, 300 cartuchos útiles y un par de vehículos. Estos elementos quedaron a disposición del Ministerio Público para continuar con las indagatorias.

Según reportes de inteligencia, Chaparro operaba para la agrupación criminal denominada “Los Aquiles” y se dedicaba a distribuir droga en la ciudad fronteriza. También realizaba actividades de halconeo (vigilancia) y sicariato, bajo las órdenes de Edgar Vicente Escobar Rodríguez, alias Chore y/o Camarón, otro operador delictivo.
Los Aquiles es una célula relacionada con el Cártel de Sinaloa (principalmente con la facción liderada por Ismael Zambada Sicarios, alias Mayito Flaco) que es liderada por los hermanos Alfonso y René Arzate García, mejor conocidos como Aquiles y La Rana, respectivamente.
Los dos hermanos están involucrados en el tráfico de fentanilo, por lo que enfrentan cargos en la Corte de Distrito Sur de California, en Estados Unidos. Aunque ambos se encuentran prófugos, en 2023 fueron sancionados por el Departamento de Tesoro por sus actividades ilícitas.
Más Noticias
Sube a 17 el número de fallecidos tras explosión de pipa en Iztapalapa
La Secretaría de Salud Pública de la CDMX dio a concer la cifra a través de sus redes sociales

¿Sufres de gastritis? Descubre cuáles son las frutas que ayudan a tu recuperación gástrica
Expertos sugieren combinarlas con una dieta equilibrada que incluya verduras, proteínas magras y grasas saludables

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.9 en Huixtla
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Christian Nodal acusado de dejar sin departamento a su hija: “La dejó sin techo para defender a Ángela Aguilar”
A raíz de recientes revelaciones del periodista Javier Ceriani, el cantante enfrenta señalamientos por suspender los pagos del departamento donde residían Cazzu y la pequeña de ambos

A qué hora juegan los Yankees de Judge: todos los partidos de la MLB este 16 de septiembre
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día
