
El jugo de apio y zanahoria se ha destacado como una bebida natural con múltiples beneficios para la salud ósea y articular. Afecciones como la osteoporosis, la artritis y la debilidad en los tejidos conectivos, como tendones y cartílagos, pueden encontrar alivio y prevención a través de una dieta rica en nutrientes específicos que este jugo ofrece.
Este remedio natural destaca sus propiedades antiinflamatorias y por su aporte de vitaminas y minerales esenciales para fortalecer estas estructuras del cuerpo.
El apio es rico en antioxidantes, vitaminas como la K y el complejo B, y minerales como el calcio y el magnesio, los cuales son fundamentales para preservar la densidad ósea. La vitamina K, en particular, desempeña un papel clave en el metabolismo del calcio y en la formación de proteínas necesarias para mantener huesos fuertes.

Además, el apio contiene flavonoides y compuestos antiinflamatorios que ayudan a reducir el dolor y la hinchazón en condiciones como la artritis. Otro de los beneficios importantes del apio es su capacidad para actuar como diurético natural, ayudando a eliminar el ácido úrico a través de la orina.
El exceso de ácido úrico puede cristalizarse en las articulaciones, provocando condiciones dolorosas como la gota. Consumir apio regularmente, en forma de jugo o en ensaladas, contribuye a mantener articulaciones saludables y libres de inflamación.
Por su parte, la zanahoria es conocida por su riqueza en vitamina A, bajo la forma de betacarotenos, fundamentales para el crecimiento y reparación de tejidos corporales. Además, aporta una cantidad significativa de vitamina C, un antioxidante esencial para la producción de colágeno. El colágeno es la proteína que forma parte de la estructura de los cartílagos, tendones y ligamentos, brindándoles elasticidad y resistencia.

Esta verdura también contiene fósforo y potasio, dos minerales importantes para preservar la salud ósea. El fósforo, junto con el calcio, contribuye a la formación de una estructura ósea sólida, mientras que el potasio regula el equilibrio ácido-base del cuerpo, lo que puede prevenir la pérdida de densidad mineral en los huesos.
Cómo preparar el jugo de apio y zanahoria
Al combinar el apio y la zanahoria en un jugo, se potencia la biodisponibilidad de sus nutrientes, es decir, la capacidad del organismo para absorberlos y utilizarlos de manera eficiente. Consumir esta mezcla en ayunas o como parte de la dieta diaria facilita la regeneración del tejido conectivo, mejora la movilidad articular y refuerza los huesos.

Ingredientes:
- 4 ramas de apio fresco.
- 2 zanahorias medianas.
- 1 vaso de agua (aproximadamente 250 ml).
- (Opcional) Jugo de medio limón o un trozo pequeño de jengibre para potenciar el sabor y los beneficios.
Instrucciones:
- Lavarbien las ramas de apio y las zanahorias.
- Cortar las ramas de apio en trozos pequeños y haz lo mismo con las zanahorias.
- Introducir los trozos de apio y zanahoria en el vaso de la licuadora junto con el vaso de agua.
- Licuar a alta velocidad hasta obtener una mezcla homogénea.
Más Noticias
Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 7 de septiembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Hallan muerta a una mujer con mensaje intimidatorio en Tijuana: “Por andar con maridos ajenos”
El hallazgo en Vista Horizonte expone la convergencia entre violencia de género y dinámicas criminales en la ciudad fronteriza

Rels B se corona como el nuevo rey del Palacio de los Deportes en CDMX: “Está siendo heavy”
El cantante de origen español ya cumplió con las primeras cuatro de seis fechas sold out

La Casa de los Famosos México en vivo hoy domingo 7 de septiembre: Dalílah Polanco podría abandonar el reality
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Dormir bien: rutinas nocturnas que ayudan a descansar mejor
13 consejos efectivos para mejorar la calidad del sueño
