
Jorge Humberto Pérez Cázares, un hombre apodado Cadete y quien fuera un operador financiero de Joaquín El Chapo Guzmán, fue sentenciado a casi 20 años de prisión al ser hallado culpable de conspiración internacional de trasiego de drogas.
La condena en contra de Cadete fue informada el 9 de junio por la Oficina de Asuntos Públicos a través del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Se trata de un hombre de 41 años que es identificado como líder y responsable de organizar una estructura transnacional ligada al transporte de toneladas de cocaína desde Centroamérica.
“Pérez Cázares empleaba la violencia para proteger sus cargamentos de narcóticos y colaboraba con un estrecho aliado del colíder del Cártel de Sinaloa”, es parte de lo informado por las autoridades de EEUU.
Un acuerdo millonario en Guatemala y su captura en México

Los registros indican que Cadete enviaba la droga principalmente a la zona de Los Angeles, California. En dicho sitio hubo un operativo en tres casas de seguridad en 2014 que culminó con el aseguramiento de más de 70 kilogramos de cocaína, además de 1.4 millones de dólares en efectivo.
Por su parte, Humberto Pérez concretó un acuerdo con un criminal de origen guatemalteco respecto a cocaína valuada en 23 millones de dólares. Sin embargo, fue detenido en el país sudamericano cuando viajaba en un camión con más de media tonelada de droga.
Ya para el mes de junio de 2016 dicho hombre fue detenido en México por una orden de arresto provisional promovida por EEUU, país al que fue extraditado a finales de julio de 2021. Fue hasta abril de 2024 que Cadete se declaró culpable de conspiración para importar cocaína.
Es por ello que Pérez Cázares fue sentenciado a 232 meses de prisión, es decir, poco más de 19 años tras las rejas.

Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia, describe al ahora sentenciado como “un importante narcotraficante mexicano responsable del envío de múltiples toneladas de cocaína”.
Detención en Guanajuato
Cabe recordar que Cadete fue detenido en San Miguel de Allende, Guanajuato, según informó en su momento la entonces procuraduría General de la República (PGR), institución que participó en la captura junto con elementos de la Secretaría de Marina (Semar).
Posterior a su arresto, dicho sujeto fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social no. 1 Almoloya, instalaciones penales de máxima seguridad mejor conocidas como El Altiplano.
Más Noticias
Critican a gobierno de Tlaxcala por colocar murales patrios hechos IA, presentaban errores de diseño
Usuarios en redes señalaron la falta de atención e inversión en profesionistas del diseño para llevar a cabo tal labor

Cuál es el precio de la gasolina en Puebla este 5 de septiembre
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días los precios de las gasolinas en México

Tras accidente, Dalílah Polanco regresa a LCDLFM y censuran cámaras: “Soy la maldita lisiada”, gritó
Durante la madrugada, en varias ocasiones las cámaras de una habitación fueron censuradas y dirigían a otra

El mejor remedio casero para combatir los malos olores del refrigerador
Este problema podría tener su origen en alimentos echados a perder y derrames que acumulan bacterias

La biodiversidad mexicana en el escudo nacional: símbolo de identidad y riqueza natural
Este lábaro patrio incluye una amplia variedad de elementos naturales con un profundo significado cultural
