
El té de hojas de mango, una infusión tradicional en diversas regiones tropicales, ha ganado atención por sus posibles beneficios para la salud, respaldados tanto por la sabiduría popular como por investigaciones preliminares.
Según estudios iniciales, esta bebida podría ser útil como complemento natural en el manejo de ciertas condiciones de salud, aunque no debe reemplazar tratamientos médicos convencionales.
De acuerdo con la información disponible, las hojas del árbol de mango (Mangifera indica) contienen una variedad de compuestos bioactivos que explican sus propiedades.
Entre ellos destacan antioxidantes como la mangiferina, la quercetina y las catequinas, además de vitaminas A, C y del grupo B. También poseen compuestos antiinflamatorios, antimicrobianos, taninos y alcaloides, lo que las convierte en una fuente rica en nutrientes y elementos con potencial terapéutico.
Uno de los beneficios más destacados del té de hojas de mango es su capacidad para ayudar en la regulación del azúcar en sangre. Estudios realizados en animales y pequeños ensayos en humanos sugieren que esta infusión podría contribuir a reducir los niveles de glucosa, lo que la hace especialmente interesante para personas con prediabetes o diabetes tipo 2.

Sin embargo, es importante señalar que su consumo debe ser supervisado por un médico, especialmente si se combina con medicamentos, debido a su posible efecto hipoglucemiante.
Además, esta bebida presenta propiedades antiinflamatorias que podrían ser útiles para aliviar inflamaciones leves, como las relacionadas con molestias en la garganta, problemas digestivos o dolores articulares.
En el ámbito de la digestión, el té de hojas de mango también se asocia con la mejora de síntomas como gases, acidez o indigestión, gracias a su capacidad para favorecer el proceso digestivo.
Otro aspecto relevante es su contribución al fortalecimiento del sistema inmune, atribuida a su contenido en antioxidantes y vitamina C. Estos componentes ayudan a combatir el estrés oxidativo y a proteger al organismo frente a agentes externos.
Asimismo, se ha señalado que esta infusión podría tener un efecto positivo en el control de la presión arterial, ya que posee propiedades vasodilatadoras suaves que favorecen la circulación sanguínea.
A pesar de sus posibles beneficios, el consumo de té de hojas de mango debe realizarse con precaución. No se recomienda como sustituto de tratamientos médicos para condiciones como la diabetes o la hipertensión.
Además, es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de consumirlo en casos específicos, como durante el embarazo, la lactancia o si se están tomando medicamentos, para evitar posibles interacciones o efectos adversos.

¿Cómo preparar el té de hojas de mango?
Ingredientes:
- 5–6 hojas de mango tiernas o secas (bien lavadas)
- 2 tazas de agua
Preparación:
- Hierve el agua.
- Agrega las hojas y deja hervir por 5–10 minutos.
- Apaga, tapa y deja reposar 5 minutos más.
- Cuela y bebe. Se puede endulzar con un poco de miel (opcional).
Dosis recomendada (para adultos): 1 taza al día, máximo 2.En niños: no se recomienda su uso frecuente sin supervisión médica.
En resumen, el té de hojas de mango se presenta como una opción natural con múltiples propiedades potenciales, desde la regulación del azúcar en sangre hasta el fortalecimiento del sistema inmune. Sin embargo, su uso debe ser complementario y siempre bajo la orientación de un especialista, especialmente en personas con condiciones de salud preexistentes.
Más Noticias
Cómo aprovechar al máximo las propiedades de la mandarina para proteger tu sistema inmunológico
Incluir esta fruta rica en vitamina C, antioxidantes y fibra en la alimentación diaria puede contribuir a fortalecer las defensas

Cómo pedir el reembolso del concierto cancelado de Ghost en el Palacio de los Deportes
El concierto previsto para el 23 de septiembre fue cancelado debido a que Tobias Forge sufrió una intoxicación alimentaria

De ‘chads’ a ‘brocels’: qué significan los términos incel usados en los mensajes de Lex Ashton, el agresor de CCH Sur
La subcultura incel tiene su base en comunidades digitales donde hombres jóvenes comparten sentimientos de rechazo, aislamiento y misoginia

Las enfermedades más comunes durante el otoño y cómo prevenirlas
Esta estación podría traer diferentes condiciones que debilitan el sistema inmunológico y lo exponen a múltiples enfermedades

Angélica Vale habla sobre Ángela Aguilar y las entrevistas que le hizo en el pasado: “No me sentaría con ella el día de hoy”
La conductora ha sido fuertemente criticada por aparentemente llevarse bien con la hija de Pepe Aguilar
