
Después de casi cuatro horas de diálogo en la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob), los representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que no se alcanzó un acuerdo con el gobierno federal para culminar el paro nacional de maestros, el cual cumple casi tres semanas.
Los líderes magisteriales precisaron que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no ha cumplido sus principales demandas, las cuales incluyen la derogación completa de la Ley del ISSSTE de 2007 y regresar al modelo de pensiones solidarias.
No obstante, los representantes sindicales indicaron que valoran seguir adelante con las mesas de diálogo en las que participan las secretarías de Gobernación, Hacienda, además del ISSSTE.

Qué ofrece el gobierno federal a la CNTE
El Gobierno de México presentó este lunes una serie de propuestas definitivas a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en respuesta a su pliego petitorio, informó la Secretaría de Gobernación tras la reunión.
Estas propuestas incluyen una reforma significativa a la Ley del ISSSTE de 2007, un aumento salarial histórico y la apertura de mesas de trabajo para abordar diversas demandas del magisterio.
Durante una reunión encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, se reiteró la disposición del gobierno al diálogo.
Entre las medidas más destacadas se encuentra la reforma a la Ley del ISSSTE, que busca revertir el aumento en la edad de jubilación establecido en 2007.
Según lo planteado, se implementará un patrón descendente que permitirá que, para el año 2034, la edad mínima de jubilación sea de 55 años para hombres y 53 para mujeres.
Este cambio implicará un esfuerzo financiero de más de 93.000 millones de pesos en los próximos años, según detalló el gobierno.
En el ámbito salarial, se anunció un aumento del 9% retroactivo a enero y un incremento adicional del 10% a partir de septiembre, lo que representa el segundo ajuste más significativo en los últimos 40 años.
Este incremento requerirá una inversión de más de 38.000 millones de pesos en recursos fiscales solo para el año 2025.
Estas medidas buscan atender las demandas económicas del magisterio y mejorar las condiciones laborales de los docentes.
El gobierno también hizo un llamado a la CNTE para instalar un Colectivo Interdisciplinario que permita explorar mejoras al sistema de pensiones.
Además, se propuso establecer una mesa de trabajo que, a partir de consultas realizadas escuela por escuela, defina los tiempos y alcances para la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
Una vez que se levante el paro nacional, se prevé la instalación inmediata de mesas tripartitas locales para resolver incidencias administrativas y de gestión en las entidades federativas.
Más Noticias
Rutina de pierna en solo 30 minutos para ganar masa muscular con ejercicios que puedes realizar en casa
Desarrollar los principales grupos musculares de las extremidades inferiores ayuda a mantener el equilibrio postural, optimizar el gasto calórico y potenciar la capacidad funcional en la vida diaria, según expertos en medicina deportiva

Hermana del alcalde suplente de Pisaflores estuvo involucrada en asesinato de Miguel Bahena, confirma titular de Segobh
Familiares del alcalde asesinado creen que la mujer está vinculada directamente en el crimen

México vs Paraguay en vivo: termina el partido con derrota del Tri
El marcador se mantiene 1 - 2 a favor del conjunto guaraní, el Tricolor no ha logrado encontrar oportunidad de empate
Lola Cortés se niega a ser entrevistada en Ventaneando y Pati Chapoy le responde: “Me da mucha flojera”
La negativa de la actriz a hablar con el famoso programa encendió los ánimos y Pati Chapoy aprovechó la transmisión para aclarar su postura y lanzar un mensaje contundente

Plan Michoacán: autoridades destruyeron dos narcocampamentos, aseguraron armas y detuvieron a 7 personas
Los resultados se obtuvieron en diferentes operativos realizados como parte de las acciones para pacificar el estado
