
El guaraná es una planta trepadora originaria de la cuenca del Amazonas, conocida científicamente como Paullinia cupana. Su fruto es pequeño, rojo y contiene semillas negras, que son utilizadas principalmente por su alto contenido de cafeína.
Tradicionalmente, el guaraná ha sido empleado por comunidades indígenas por sus propiedades estimulantes y medicinales, entre las que destacan sus beneficios para favorecer la pérdida de peso debido a su efecto “quema grasa”.
Es por eso que aquí te contamos cuáles son dichos beneficios y cuál es la mejor manera de consumirla para obtenerlo.

Cuáles son los beneficios del guaraná para bajar de peso
El guaraná se ha utilizado como un complemento natural en algunos programas de pérdida de peso debido a sus propiedades estimulantes y metabólicas. Sus beneficios en este contexto se vinculan principalmente a su contenido de cafeína y otros compuestos bioactivos. Entre estos beneficios particulares se destacan los siguientes:
- Acelera el metabolismo: La cafeína presente en el guaraná estimula el sistema nervioso, lo que puede aumentar la tasa metabólica basal y favorecer la quema de calorías.
- Favorece la movilización de grasas: Activa un proceso llamado lipólisis, en el cual las células liberan ácidos grasos para ser utilizados como fuente de energía. Esto puede ayudar a reducir el almacenamiento de grasa en el cuerpo.
- Efecto supresor del apetito: Algunos estudios sugieren que el guaraná podría contribuir a disminuir la sensación de hambre, ayudando a controlar el consumo calórico.
- Aumenta la energía y el rendimiento físico: Al mejorar los niveles de energía, puede potenciar el rendimiento en actividades físicas, lo que a su vez contribuye al gasto calórico.
- Propiedades diuréticas: Tiene un suave efecto diurético, lo que ayuda a eliminar el exceso de líquidos retenidos, aunque esto no significa una pérdida de grasa.

Cómo consumir guaraná para bajar de peso
El guaraná puede ser consumido de diversas formas para apoyar la pérdida de peso, pero siempre debe tomarse con moderación y bajo supervisión, debido a su alta concentración de cafeína. A continuación, se explica cómo consumirlo de manera adecuada:
- En polvo:
- Agrega 1/2 a 1 cucharadita de polvo de guaraná a jugos, batidos, infusiones o agua.
- Tómalo por la mañana o antes de realizar actividad física, ya que puede proporcionar energía y estimular el metabolismo.
- Cápsulas o comprimidos:
- Sigue las indicaciones del fabricante o las recomendaciones de un especialista. Generalmente, se toman 1 o 2 cápsulas al día con un vaso de agua.
- Es preferible consumirlas antes del desayuno o el almuerzo y evitar tomarlas por la tarde para no interferir con el sueño.
- Bebidas energéticas (con guaraná):
- Si optas por esta presentación, revisa las etiquetas para evitar productos con alto contenido de azúcares o ingredientes artificiales. Estas bebidas deben ser consumidas con moderación.
Recomendaciones clave:
- No excedas una dosis de 75-100 mg de guaraná al día (equivalente a 40-50 mg de cafeína) para evitar efectos secundarios como nerviosismo o insomnio.
- Tómalo antes de realizar actividad física para aumentar la energía y favorecer la quema de calorías.
- Asegúrate de beber suficiente agua, ya que el guaraná tiene un ligero efecto diurético.
- No lo combines con otras fuentes de cafeína, como café, té o bebidas energéticas, para evitar una sobreestimulación.
- Consulta a un médico antes de consumirlo si tienes hipertensión, problemas cardíacos, ansiedad, embarazo o lactancia.

Recuerda que el guaraná puede ser un complemento en programas de pérdida de peso, pero no sustituye una dieta equilibrada y el ejercicio regular. Su consumo debe realizarse siempre con moderación.
<br>
Más Noticias
Tobias Forge ofrece disculpas a sus fans y revela grabación en vivo de los conciertos de Ghost en México
El líder de la banda volvió a disculparse con su público mexicano, tras la cancelación de la primera fecha en CDMX

¡Ya hay pan de muerto! Mexicanos reciben con memes la temporada del tradicional bizcocho
Este delicioso pan deriva de la tradición mexicana del Día de Muertos y ha ganado especial notoriedad en redes por su emblemático sabor a naranja y azahar

Automóvil queda suspendido tras choque en estacionamiento de una plaza en Naucalpan
Debido al impacto, fragmentos de concreto cayeron hasta la planta baja de la plaza

¿Por qué es bueno consumir camote en temporada de otoño?
Este tubérculo contiene múltiples propiedades que son de ayuda para mantener la salud general

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 26 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes
