
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuará firme con su postura de sostener y posiblemente extender el plantón que mantiene en el Zócalo de la CDMX que se mantiene desde el pasado 15 de mayo, esto debido a que diversas secciones de la CNTE consideran que las propuestas de la Presidenta Claudia Sheinbaum, no atienden las demandas, particularmente la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Aunque la postura oficial del movimiento se dará a conocer durante el día de hoy, las secciones 14 de Guerrero y 9 de la Ciudad de México ya manifestaron su rechazo a la propuesta del gobierno federal.
“La sección 22 (de Oaxaca), aporta la mayor cantidad de manifestantes en la CDMX, se celebró una larga asamblea estatal y adelantamos que consideramos insatisfactorias las propuestas de la Presidenta Sheinbaum.
Sabemos de antemano que no es suficiente, pero es decisión de las bases si seguirlo o no con la huelga que estalló este 15 de mayo", indicó el vocero de la sección.

Otras de las secciones como la de Chiapas y Zacatecas también se inclinan por prolongar su permanencia en el Zócalo capitalino. Filiberto Frausto, secretario general de la sección de Zacatecas, junto a representantes de la sección 7 de Chiapas, señalaron que el descontento es generalizado y que se sumarán a la extensión del plantón en caso de que así se decida.
“Hace unos momentos llegaron más compañeros, se siguen instalando casas de campañas. Seguramente nos vamos a extender a varias cuadras alrededor de Palacio Nacional porque ya no cabemos en el Zócalo.
Aquí en el corazón del país, aquí está la CNTE exigiendo justicia, justicia laboral, una jubilación digna porque nuestro trabajo exige respeto", señaló Isael González Vázquez, líder de la CNTE en Chiapas.
Mantendrá CNTE bloqueos en Reforma y mantienen firmes las exigencias
Además del plantón, los docentes mantienen bloqueada la Avenida Reforma desde las 9:30 de la mañana, en una acción destinada a visibilizar la urgencia de ser escuchados.
“No estamos aquí por gusto, estamos aquí por necesidad”, expresó uno de los maestros.
Entre las principales exigencias de la CNTE, se encuentran:
- Incremento salarial del 100%
- La abrogación de la reforma educativa impulsada durante el actual sexenio
- La derogación de la Ley del ISSTE

La CNTE, también ha criticado la falta de disposición para establecer un diálogo inmediato con la Presidenta Sheinbaum, exigiendo que la mesa de negociación con la Comisión Nacional única se reanude antes del viernes.
Yenni Pérez, secretaria general de la sección 22, urgió en conferencia de prensa que la mandataria los atienda sin más retrasos.
“Parece que no nos ve ni nos oye”, sentenció.
Más Noticias
Marco Mares en las grandes ligas con su nuevo disco: prepara épico concierto en el Teatro de la Ciudad | ENTREVISTA
El cantante estrenó hace un par de meses su nuevo álbum ‘¿Por qué corres? Ya estamos ahí’ una maduración musical y personal que será motivo de fiesta el próximo septiembre

Rescatan a mujer atrapada en su auto tras inundación en Cuautitlán Izcalli, Edomex
La mujer quedó atrapada en su auto en el bajo puente de Perinorte

SCJN aclara que fallo sobre regulación de IA no dejará sin protección derechos de autor, pese a advertencias de expertos
El país requiere adaptarse a la tecnología, así como diseñar políticas que promuevan la innovación sin desproteger a los trabajadores

Diputados aprueban cambiar “vivienda digna y decorosa” por “adecuada” y sustituir “familias” por “personas”
La reforma redefine el derecho a la vivienda con parámetros medibles y compatibles con estándares internacionales; el nuevo término permitirá evaluar el cumplimiento de políticas públicas en materia de habitabilidad y servicios, de acuerdo con los legisladores

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México 2025 la mañana de este 31 de julio?
Los habitantes competirán por el privilegio de salvar a un compañero nominado
