El jugo rojo para recuperar músculo que casi nadie consume en México que es un éxito en la MLB

Los especialistas en nutrición destacan que los deportistas de la actualidad prestan mayor atención a su alimentación

Guardar
A pesar de su sabor
A pesar de su sabor agrio, muchos deportistas ven en esta bebida una solución a los problemas de insomnio. (Jesús Avilés/ Infobae México)

La alimentación en deportistas de élite juega un papel fundamental en su rendimiento físico y mental. La adecuada ingesta de nutrientes les permite mantener los niveles de energía necesarios para entrenamientos intensos y competiciones prolongadas. Los carbohidratos, por ejemplo, son la principal fuente de energía para actividades de alta intensidad, mientras que las proteínas contribuyen a la reparación y el crecimiento de tejidos musculares.

La planificación nutricional, diseñada específicamente según las necesidades de cada disciplina deportiva y atleta, contribuye a optimizar el rendimiento y prolongar la carrera de los deportistas de élite. Incluir estrategias como la periodización de carbohidratos, el consumo adecuado de alimentos post-entrenamiento y el seguimiento por parte de profesionales asegura que los atletas puedan alcanzar su máximo potencial.

A la par de un complejo plan de entrenamiento y nutrición, algunos deportistas tienen rutinas específicas para mejorar su recuperación muscular, entre ellas puede incluirse algunos alimentos o bebidas específicas, una de las más comunes es el jugo de cereza agria el cuál ha ganado popularidad entre beisbolistas de las grandes ligas por sus propiedades beneficiosas.

El jugo que conquista a los beisbolistas de la MLB

John Brebbia fue uno de
John Brebbia fue uno de los primeros jugadores de la MLB que popularizó el consumo de jugo de cereza. (Nick Turchiaro-Imagn Images)

De acuerdo con un artículo publicado por el sitio oficial de la Major League Baseball (MLB), el jugo de cereza agria comenzó a ganar popularidad entre beisbolistas desde la década pasada, pues a raíz de sus efectos desinflamatorios y su producción de melanina, se convierte en una gran opción para consumirlo antes de dormir y mejorar su descanso.

El lanzador de 34 años de los Tigres de Detroit, John Brebbia, es uno de los jugadores más implicados en la rutina de tomar jugo de cereza antes de dormir, pues considera que ha notado un impacto positivo en su descanso luego de consumirlo, situación que lo ha llevado a recomendarlo a otros compañeros de los diferentes equipos en los que ha estado jugando.

“Lo primero que noté es que duermo mucho mejor (...) Me atrevería decir que me cansé la primera vez que me tomé un vaso. Es difícil señalar una sola cosa, porque hay muchas variables, especialmente a lo largo de una temporada de béisbol. Pero siento que duermo muy bien, al menos cuando lo necesito — como antes de un juego de día, o algo así”, mencionó el relevista para el equipo de prensa de la MLB.

Cabe mencionar, que la nutricionista de los Mets, Carson Dittman mencionó que el consumo de este jugo no ha sido sencillo para los deportistas, pues su sabor no es dulce o refrescante como otras bebidas, por lo que algunos optan por combinar el jugo concentrado con un poco de agua.

Sin embargo, a pesar del sabor, los jugadores reconocen el valor de la bebida, siendo un componente importante de su rutina.

“Es una de esas cosas que, si las dejo de tomar, tal vez siento que no me recupero igual”, expresó Taijuan Walker, jugador de los Phillies de Filadelfia, otra estrella que también consume el jugo de cereza. “Es parte de mi rutina. No sé cómo me sentiría sin él”, añadió.

Los beneficios del jugo de cereza

El sabor del jugo de
El sabor del jugo de cereza suele ser intenso y agrio. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Reducción de inflamación y dolor muscular: el jugo de cereza contiene antocianinas, compuestos con propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el dolor muscular y acelerar la recuperación después del ejercicio. Según un estudio publicado en Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports, consumir jugo de cereza después de entrenar disminuyó los marcadores de inflamación y mejoró la recuperación muscular en atletas.

Mejora del sueño: este jugo contiene melatonina, una hormona que regula el ciclo del sueño. Una investigación difundida en European Journal of Nutrition concluyó que beber jugo de cereza ácida puede aumentar la duración y calidad del sueño en adultos con insomnio.

Propiedades antioxidantes: las cerezas son ricas en compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo, relacionado con diversas enfermedades crónicas. Un informe en Journal of Medicinal Food destaca cómo el consumo de jugo de cereza puede reducir los niveles de estrés oxidativo en el cuerpo.

Reducción de la presión arterial: un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition demostró que el jugo de cereza puede contribuir a disminuir la presión arterial al mejorar la salud vascular y reducir la rigidez arterial.