
Durante ‘La Mañanera’ de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no recurrirá a la represión frente a las movilizaciones impulsadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La mandataria afirmó que serán los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado; la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez; y el director del ISSSTE, Martí Batres, quienes informen sobre las propuestas hechas al magisterio disidente.
La presidenta también reconoció las afectaciones que la huelga magisterial ha causado a la ciudadanía, pero descartó cualquier uso de la fuerza para resolver el conflicto. “Ha sido difícil para la ciudadanía, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación, no habrá represión, no creemos en ello y sería lo que estuvieran esperando”, afirmó.
Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno con la solución pacífica de los conflictos sociales y con el respeto a los derechos de manifestación. También dejó en claro que el proceso de negociación se mantendrá dentro de los cauces institucionales, a través de los titulares de SEP, Segob e ISSSTE, quienes próximamente ofrecerán detalles sobre los avances en las conversaciones con el magisterio.

CNTE descarta acuerdos: “son pura paja”
Hasta el momento, la CNTE mantiene su paro nacional indefinido y diversas movilizaciones en la capital del país, en demanda de mejoras laborales, abrogación de la reforma educativa y respeto a su modelo sindical.
Integrantes de la Comisión Única de Negociación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que el gobierno federal no aceptó derogar la Ley del ISSSTE de 2007, durante una reunión sostenida este miércoles en la Secretaría de Gobernación.
Tras el encuentro, Yenny Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, señaló en un mitin frente a la Torre del Caballito que las autoridades ofrecieron “únicamente paliativos” y que los cinco puntos presentados por el Ejecutivo fueron rechazados por carecer de soluciones concretas.
La CNTE precisó que una de las propuestas del gobierno consiste en permitir que algunos trabajadores regresen al régimen del Décimo Transitorio. Esta opción sólo aplicaría para quienes ingresaron antes del 1 de abril de 2007 y no firmaron su cambio a cuentas individuales.
Los representantes de la Coordinadora declararon que no hubo ningún avance en la negociación y acusaron al gobierno de utilizar plataformas digitales para desacreditar su movimiento, mientras promueve públicamente el diálogo.
Los docentes exigieron que la mesa de negociación sea encabezada directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum y reiteraron su demanda central: la derogación total de la Ley del ISSSTE de 2007.
Más Noticias
Dólar retrocede frente al peso mexicano hoy 28 de noviembre: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuertes lluvias afectarán a nueve entidades del país, Veracruz y Puebla en alerta
Frente frío 16 dejará también ambiente frío; llegará al Caribe al final del día

Stranger Things 5: qué esperar de los próximos episodios y cuándo estrena el Volumen 2 en México
Luego del caótico estreno, a Hawkins aún le quedan algunas horas épicas antes de decir adiós para siempre

Gabriel Milito mantiene viva la esperanza de Chivas rumbo a la vuelta ante Cruz Azul
El técnico argentino destacó que el duelo de ida fue equilibrado y con oportunidades para ambos equipos
Feria de la Barbacoa en CDMX: cuándo y dónde ir al evento ideal para combatir el frío con sabor tradicional
Reúne a familia y amigos, explora los sabores de la ciudad y haz de estas fechas un pretexto para saborear



