
Durante ‘La Mañanera’ de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no recurrirá a la represión frente a las movilizaciones impulsadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La mandataria afirmó que serán los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado; la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez; y el director del ISSSTE, Martí Batres, quienes informen sobre las propuestas hechas al magisterio disidente.
La presidenta también reconoció las afectaciones que la huelga magisterial ha causado a la ciudadanía, pero descartó cualquier uso de la fuerza para resolver el conflicto. “Ha sido difícil para la ciudadanía, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación, no habrá represión, no creemos en ello y sería lo que estuvieran esperando”, afirmó.
Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno con la solución pacífica de los conflictos sociales y con el respeto a los derechos de manifestación. También dejó en claro que el proceso de negociación se mantendrá dentro de los cauces institucionales, a través de los titulares de SEP, Segob e ISSSTE, quienes próximamente ofrecerán detalles sobre los avances en las conversaciones con el magisterio.

CNTE descarta acuerdos: “son pura paja”
Hasta el momento, la CNTE mantiene su paro nacional indefinido y diversas movilizaciones en la capital del país, en demanda de mejoras laborales, abrogación de la reforma educativa y respeto a su modelo sindical.
Integrantes de la Comisión Única de Negociación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que el gobierno federal no aceptó derogar la Ley del ISSSTE de 2007, durante una reunión sostenida este miércoles en la Secretaría de Gobernación.
Tras el encuentro, Yenny Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, señaló en un mitin frente a la Torre del Caballito que las autoridades ofrecieron “únicamente paliativos” y que los cinco puntos presentados por el Ejecutivo fueron rechazados por carecer de soluciones concretas.
La CNTE precisó que una de las propuestas del gobierno consiste en permitir que algunos trabajadores regresen al régimen del Décimo Transitorio. Esta opción sólo aplicaría para quienes ingresaron antes del 1 de abril de 2007 y no firmaron su cambio a cuentas individuales.
Los representantes de la Coordinadora declararon que no hubo ningún avance en la negociación y acusaron al gobierno de utilizar plataformas digitales para desacreditar su movimiento, mientras promueve públicamente el diálogo.
Los docentes exigieron que la mesa de negociación sea encabezada directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum y reiteraron su demanda central: la derogación total de la Ley del ISSSTE de 2007.
Más Noticias
Estaciones del Metrobús fuera de servicio en esta última hora de este 13 de septiembre
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 13 de septiembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

AICM EN VIVO: estos son los vuelos cancelados y demorados de este sábado
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 13 de septiembre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este sábado 13 de septiembre?
Sigue en vivo todas las novedades, encuentros y alianzas que ocurren dentro del reality más viral de México
