
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que insistirá en la extradición de Dámaso López Serrano, alias ‘El Mini Lic’, exintegrante del Cártel de Sinaloa detenido en Estados Unidos (EEUU) por tráfico de fentanilo.
En su conferencia presidencial de este jueves, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la posibilidad de que El Mini Lic sea extraditado, luego de que trascendiera que este operador criminal habría firmado un nuevo acuerdo de cooperación con la fiscalía estadounidense.
Al respecto, la mandataria federal afirmó que las autoridades del país vecino tiene que dar una explicación de por qué han llegado a acuerdos con miembros delictivos que forman parte de cárteles a los que han designado como organizaciones terroristas extranjeras.
Además del Mini Lic, otros dos integrantes del Cártel de Sinaloa han establecido negociaciones con las autoridades estadounidenses para una posible reducción de su condena. Se trata de los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán, hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Estos acuerdos han otorgado ciertos beneficios a ambos hermanos. Ejemplo de ello es que EEUU no buscará la pena de muerte para Joaquín Guzmán, quien al igual que su hermano Ovidio enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois.
“El Gobierno de Estados Unidos hizo un decreto hace poco llamando terroristas a algunas organizaciones de la delincuencia organizada. Ellos, en varias ocasiones, ha manifestado que no establecen negociación con estas organizaciones. Entonces, tiene que explicar por qué en estos casos se llega a acuerdos”, señaló Sheinbaum.
En el caso del Mini Lic, el periodista Luis Chaparro dio a conocer ayer miércoles que firmó un nuevo acuerdo de cooperación con la fiscalía estadounidense, como lo había hecho en años previos para colaborar con las autoridades. Para ello, se declaró culpable de conspirar para distribuir fentanilo ante la Corte del Distrito Este de Virginia.
López Serrano fue detenido el 12 de diciembre de 2024 en Virginia, mientras cumplía arraigo domiciliario. Dos años antes, en septiembre de 2022, obtuvo su libertad condicional tras cumplir cinco años de prisión y colaborar con EEUU, mediante información clave sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa.

En México, El Mini Lic es identificado como el presunto autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez, ocurrido en mayo de 2017 en Culiacán, Sinaloa.
En 2020, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión obtuvo una orden de aprehensión contra Dámaso López Serrano por su presunta implicación en el asesinato. Debido a que El Mini Lic se encuentra en EEUU, México busca la extradición de este individuo.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo afirmó que no desistirán de esta solicitud para que López Serrano enfrente la justicia por el asesinato de Javier Valdez. “Nosotros vamos a insistir en la extradición de lo que hemos solicitado”, apuntó en su conferencia matutina de este jueves.
El pasado 15 de mayo se cumplieron ocho años de la muerte del periodista. Ante ello, familiares, conocidos y colegas de Valdez se congregaron en la Ciudad de México (CDMX), frente a la Embajada de Estados Unidos, para honrar la memoria del comunicador. Además, exigieron la extradición del Mini Lic, pues aseguraron que su caso permanece impune.
Cabe mencionar que hasta el momento hay dos personas sentenciadas, identificadas como los autores materiales del crimen: Heriberto Picos Barraza, alias ‘El Koala’, y Juan Francisco Picos Barrueta, alias ‘El Quilo’.
Más Noticias
Temperaturas en Puebla de Zaragoza: prepárate antes de salir de casa
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Cuál es la temperatura promedio en Mérida?
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

México: las predicciones del tiempo para Guadalajara este 28 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La Casa de los Famosos México en vivo: los habitantes pasan su primera noche encerrados
Los habitantes pasan su primera noche encerrados

Los mejores memes que dejó el estreno de La Casa de los Famosos México 2025
El estreno de LCDLFM3 estuvo lleno de momentos inesperados
