
El té de jengibre se ha convertido en una de las infusiones naturales más populares del mundo gracias a su sabor intenso, su origen ancestral y sus múltiples propiedades saludables.
Esta bebida, elaborada a partir de la raíz del jengibre (Zingiber officinale), se consume desde hace siglos en distintas culturas, particularmente en la medicina tradicional china e india. Pero ¿realmente es tan bueno como dicen?
Lo que dice la ciencia sobre el té de jengibre
Diversos estudios científicos han confirmado que el jengibre contiene compuestos bioactivos como el gingerol, responsable de gran parte de sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
Consumido de manera regular en forma de té, puede brindar una serie de beneficios a la salud, especialmente si se incluye dentro de una dieta equilibrada.

Beneficios comprobados del té de jengibre
- Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre: investigaciones preliminares indican que el jengibre puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa, lo cual es beneficioso para personas con diabetes tipo 2 o riesgo de desarrollarla.
- Fortalece el sistema respiratorio: su acción antiinflamatoria puede aliviar síntomas del resfriado, asma leve y otras afecciones respiratorias. Además, ayuda a eliminar la mucosidad y despejar las vías respiratorias.
- Alivia náuseas y malestares digestivos: el té de jengibre es un excelente aliado para calmar el estómago, combatir las náuseas matutinas (especialmente en embarazadas) y facilitar la digestión.
- Mejora la circulación y protege la salud cardiovascular: puede favorecer la circulación sanguínea y reducir algunos factores de riesgo cardiovascular, como el colesterol LDL (“malo”) y los triglicéridos.
- Reduce la inflamación y los dolores articulares: su uso puede ser útil para personas con artritis o dolores musculares, ya que ayuda a disminuir la inflamación y proporciona alivio natural.
- Favorece la función cognitiva y reduce el estré: algunas investigaciones sugieren que los antioxidantes del jengibre podrían contribuir a mejorar la memoria y proteger el cerebro del deterioro cognitivo.
- Promueve la desintoxicación y fortalece el sistema inmune: el jengibre estimula la sudoración, lo que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y combatir infecciones.

¿Cuánto té de jengibre se puede tomar al día?
Se recomienda no exceder los 2 a 3 gramos de jengibre fresco al día, lo que equivale a una o dos tazas de té. Personas con problemas gastrointestinales, cálculos biliares o que toman anticoagulantes deben consultar con un profesional de la salud antes de consumirlo regularmente.
Tomar té de jengibre todos los días puede ser un hábito saludable y natural para mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmune y reducir la inflamación, siempre que se consuma con moderación. Aunque no es una cura milagrosa, su inclusión en una dieta equilibrada puede aportar beneficios reales y respaldados por la ciencia.
Más Noticias
Lengua de Señas Mexicana, clave para derribar barreras de consumo para personas con discapacidad auditiva
Especialistas destacan que capacitar personal y promover el uso de la LSM en comercios y servicios permitiría reducir la exclusión y garantizar igualdad de trato en todo el país; este 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Lengua de Señas

IMSS 2025: cómo tramitar tu jubilación en la plataforma Mi Pensión Digital
El instituto simplifica el proceso y permite a los trabajadores iniciar el trámite en línea y concluirlo con una sola visita presencial
México logra presencia en ranking de los mejores hospitales de América Latina 2025
Tres nosocomios mexicanos se posicionan dentro del Top 20 del ranking regional

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO hoy martes 23 de septiembre: fans acusan al reality de manipular el reto del ticket dorado
Descubre el minuto a minuto de lo que sucede este día en el reality show de Televisa

“El día que quieras”: René Franco reta a Ricardo Pérez a un cara a cara tras burlarse de los programas de espectáculos
El locutor aseguró que el standupero es un lastre para la carrera de su pareja, Susana Zabaleta
