
Durante la conferencia “La mañanera del Pueblo”, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, habló respecto al sector salud acompañada de David Kersenobich, Secretario de Salud, así como de Eduardo Clark, Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud y Armida Zúñiga Estrada, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Después de presentar los avances logrados con el Plan México, las autoridades comenzaron a responder preguntas de los periodistas asistentes y entre ellas figuró el uso de vapes.
Con motivo de que el día de mañana es el Día Internacional del vapeo, una reportera extranjera preguntó si las autoridades han considerado sancionar o limitar el acceso de los menores de edad a este cigarro electrónico.
“Ya está prohibido en la Constitución. En el siguiente periodo extraordinario del Congreso, una de las leyes, que esperemos se apruebe, es la ley de salud. En esa ley de salud vienen ya las especificaciones”, explicó la mandataria.
Ley contra el uso de vape en menores de edad

Además, mencionó que se trata de una sección en la que se puntualizan las sanciones porque “falta esa parte regulatoria para todos aquellos que introduzcan o que vendan vapeadores”.
“Lo que falta es la regulación secundaria para ver qué sanciones tienen y todos los mecanismos y quiénes son las instituciones que tienen que supervisar que no haya su venta. Eso se va a aprobar en el siguiente periodo extraordinario”, detalló Sheinbaum. También especificó que espera que se lleve a cabo aproximadamente a mediados de junio.
Aunque no contienen tabaco, muchos de estos dispositivos incluyen nicotina, una sustancia derivada del tabaco, lo que ha llevado a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos a clasificarlos como “productos de tabaco”.
Según información publicada por la Sociedad Americana contra el Cáncer, estos dispositivos están diseñados para calentar un líquido y convertirlo en un aerosol compuesto por diminutas partículas, que luego son inhaladas por el usuario.
Cómo son los vapeadores

Los cigarrillos electrónicos se presentan en una amplia variedad de formas y tamaños. Algunos imitan la apariencia de cigarrillos tradicionales, cigarros o pipas, mientras que otros adoptan diseños más modernos, como bolígrafos o dispositivos similares a memorias USB.
En su estructura básica, estos dispositivos incluyen una batería, una fuente de calor, un depósito o cartucho que contiene el líquido, y una boquilla para inhalar el aerosol. Aunque comúnmente se les asocia con la producción de “vapor”, lo que realmente generan es un aerosol, que difiere del concepto tradicional de vapor.
El término “vapear” o “vapeo” se utiliza para describir el uso de estos dispositivos, aunque el aerosol que producen no es vapor en el sentido estricto de la palabra. Este aerosol contiene partículas diminutas que se inhalan, lo que ha suscitado preocupaciones sobre los posibles efectos en la salud a largo plazo.
La Sociedad Americana contra el Cáncer destaca que, aunque los cigarrillos electrónicos no contienen tabaco, la presencia de nicotina en muchos de ellos los vincula directamente con los riesgos asociados a esta sustancia, como la adicción y otros problemas de salud.
Además de la nicotina, los líquidos utilizados en los cigarrillos electrónicos pueden contener una variedad de sustancias químicas, algunas de las cuales podrían ser perjudiciales. La diversidad en los diseños y composiciones de estos dispositivos ha dificultado la evaluación uniforme de sus riesgos y beneficios, lo que ha llevado a un debate continuo sobre su regulación y su papel en la reducción del consumo de tabaco tradicional.
Más Noticias
Primera tormenta invernal dejará nevadas y fuertes lluvias en Baja California, Baja California Sur y Sonora
El frente frío 15 mantiene vientos y chubascos en el noreste

Naima Acosta: la otra mexicana que competía en Miss Universo 2025 para otro país y habla un perfecto español
Con raíces aztecas, la joven conquistó a los latinos al hablar español perfecto y recordar su vida en Quintana Roo

Miss Universo 2025: guía completa para entender el conflicto entre la ganadora Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil
Acusaciones, disculpas y mensajes virales marcaron el camino de la mexicana tras su confrontación con el directivo, un episodio que catapultó la conversación internacional sobre el trato en concursos de belleza

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 21 de noviembre
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

Así fue la relación amorosa entre Kevin Álvarez, futbolista del América, y Fátima Bosch, ganadora de Miss Universo 2025
La nueva Miss Universo 2025 volvió a poner en tendencia a México y también al jugador del América, con quien mantuvo una relación discreta que terminó a finales de 2023

