
El cuerpo de Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris” o “El 27″, no ha sido identificado y continúa bajo resguardo del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa. De acuerdo con la titular Claudia Zulema Sánchez, los restos de uno de los últimos jefes de seguridad de la facción de Los Chapitos siguen en dichas instancias a casi una semana de su asesinato en una refriega en la región de Navolato, Sinaloa:
“La fiscalía del estado (de Sinaloa) colaboró con el tema del resguardo del cuerpo. Nada más. Nosotros no tenemos nada más, le digo, nada más tenemos en resguardo el cuerpo (...)”, señaló en un encuentro con medios de comunicación.
Sobre esa misma línea, Sánchez Kondo resaltó que, hasta ahora, el órgano de justicia sinaloense que encabeza “no tiene participación en la investigación federal” que ya desarrolla la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la muerte de este líder criminal:

“Lo tenemos en la fiscalía del estado solamente en resguardo. Quien tiene la carpeta de investigación y la identificación legal es la Fiscalía (General de la República). Hasta este momento, el tema es en la fiscalía federal. Son ellos por la competencia. Ellos atendieron la carpeta de investigación”, dijo.
¿Cómo ocurrió el operativo especial de seguridad donde cayó “El Perris” o “El 27″?
El 23 de mayo de 2025, Jorge Humberto Figueroa Benítez fue abatido por el Ejército Mexicano durante un operativo en la comunidad de Bariometo, municipio de Navolato. Figueroa Benítez, nacido el 2 de septiembre de 1989 en Culiacán, Sinaloa, ascendió en la estructura del cártel tras la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, en noviembre de 2023. Asumió el liderazgo de Los Ninis, brazo armado de Los Chapitos, y se encargó de operaciones de seguridad y logística del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
“El Perris” fue señalado por su participación en el “Culiacanazo” de 2019, donde coordinó acciones para liberar a Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, tras su detención. Además, se le atribuye un papel clave en el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada en julio de 2024, lo que intensificó las tensiones internas entre las facciones del cártel.

Lo que dijo García Harfuch: el Ejército actuó “en legítima defensa” contra el personaje de Los Chapitos
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, confirmó que los elementos del Ejército Mexicano actuaron “en legítima defensa” tras ser agredidos por Figueroa Benítez y sus escoltas. Destacó que “El 27″ era uno de los principales generadores de violencia en la entidad y que su muerte representa un avance en la estrategia para construir la paz en Sinaloa.
“Como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a Jorge Humberto “N”, alias “El Perris”, elementos de @Defensamx1 fueron fuertemente atacados por hombres armados, por lo que tras repeler la agresión, en legítima defensa, perdió la vida dicho sujeto identificado como uno de los principales generadores de violencia en la entidad", (sic) se lee en la publicación hecha en su cuenta oficial de X en ese momento.

Así pues, periodistas especializados como Óscar Balderas y José Luis Montenegro señalan que su caída―así como la de otros miembros de la facción de los hijos de “El Chapo” Guzmán como “El Nini” y “Delta 10”― coincide con la ruptura de alianzas estratégicas y el debilitamiento de su estructura criminal en medio de la guerra que mantienen con sus rivales de “La Mayiza”. Estos eventos, según han señalado, sugieren un declive acelerado y un cambio en el equilibrio de poder de narcotráfico en el noroeste de México.
Más Noticias
Una mujer de 60 años, otra de 43 y una menor de edad murieron tras deslave en San Agustín Loxicha, Oaxaca
Habitantes reportaron que las dos mujeres y la menor habían quedado atrapadas bajo los escombros

Muere el policía Alexander, escolta del hijo de Rubén Rocha Moya que fue rescatado tras operativo en Culiacán
La información local dio a conocer que el agente de la Policía Estatal Preventiva en Sinaloa perdió la vida tras recibir atención médica de emergencia por más de nueve horas

San Francisco de Asís patrono, de las mascotas y todos los santos que se celebran el 4 de octubre
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 4 de octubre: eventos y personajes de un día como hoy
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este sábado

Incels en México: ¿Qué son y cómo la cultura del odio llevó al ataque en el CCH Sur?
Expertos advierten que este fenómeno se expande en América Latina y representa un riesgo real de violencia contra las mujeres
