
La biotina, también conocida como vitamina B7 o vitamina H, es una vitamina hidrosoluble del complejo B que desempeña un papel clave en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas. Es esencial para la producción de energía, el mantenimiento de la salud del cabello, la piel y las uñas, y para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
¿Cómo se aprovecha la biotina en el organismo?
La biotina actúa como coenzima en procesos metabólicos que descomponen nutrientes y producen ácidos grasos y glucosa. Esto ayuda a mantener niveles óptimos de energía y promueve la síntesis saludable de tejidos corporales, incluyendo el cabello y las uñas.
¿Quiénes no deberían tomar biotina?
- Personas con alergias específicas: Aunque es raro, algunas personas podrían presentar reacciones adversas a suplementos de biotina.
- Pacientes con enfermedades renales o hepáticas: Deben consultar a un médico, ya que altos niveles de biotina pueden afectar el funcionamiento del organismo.
- Mujeres embarazadas o en lactancia: Aunque la biotina es importante durante el embarazo, las dosis suplementarias deben ser supervisadas por especialistas, pues un exceso podría tener efectos no deseados.
- Personas que toman medicamentos específicos como anticonvulsivos, ya que estos pueden interferir con la absorción o acción de la biotina.
Beneficios de tomar biotina diariamente
- Fortalecimiento del cabello y uñas: Reduce la fragilidad, promoviendo un crecimiento más saludable.
- Mejoría en la salud de la piel: Ayuda a prevenir resequedad o irritación cutánea.
- Soporte metabólico: Optimiza el procesamiento de nutrientes esenciales, apoyando la producción de energía.
- Función neurológica: Contribuye al desarrollo adecuado de las funciones del sistema nervioso.
Riesgos o problemas de tomar biotina diariamente
- Interferencia con análisis médicos: Altas dosis pueden alterar los resultados de pruebas hormonales y cardíacas.
- Reacciones alérgicas: Podrían manifestarse erupciones en la piel o molestias digestivas.
- Desequilibrio nutricional: Un consumo excesivo sin supervisión médica puede provocar una saturación innecesaria, afectando el balance del organismo.
- Sobrecarga metabólica: En algunos casos, el exceso de biotina puede causar efectos secundarios como insomnio o molestias estomacales.
Alimentos que contienen biotina de manera natural
- Huevos (principalmente la yema).
- Frutos secos como almendras, nueces y cacahuates.
- Espinaca y otros vegetales de hojas verdes.
- Salmón y otros pescados grasos.
- Plátanos y aguacates.

¿Cuándo y cómo debe tomarse la biotina?
La biotina se recomienda usualmente en las mañanas, junto con el desayuno, para optimizar su absorción en combinación con otros nutrientes, especialmente grasas saludables.No debe tomarse en la noche, ya que podría interferir en el sueño debido a su papel en la producción de energía.
Más Noticias
Por qué el partido México vs Portugal para inaugurar el Estadio Azteca con Cristiano Ronaldo tendría problemas
la expectativa internacional crece ante la posible presencia del astro luso y la reapertura del estadio icónico

Taquería de Dua Lipa en CDMX: qué incluye el menú especial y cuál es su precio
Fans podrán disfrutar de una opción exclusiva y un ambiente temático del 1 al 5 de diciembre

Juan Ramón de la Fuente solicita licencia como titular de la SRE para someterse a cirugía
Roberto Velasco, subsecretario de la SRE, asumirá como encargado de despacho durante su ausencia.

De Segalmex al secuestro del Mayo Zambada: estos son los casos pendientes de Alejandro Gertz Manero en la FGR
Diversas averiguaciones de la institución siguen abiertas

Cuáles son las únicas razones por las que puede renunciar el fiscal de la república
Gertz Manero presentó su dimisión ante el Senado, adelantando su salida antes de 2028 tras ser propuesto como embajador

