
Reportan que Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, se declaró culpable en Estados Unidos (EEUU) de conspiración para distribuir 400 gramos o más de fentanilo, el mortal opioide sintético que ha generado una crisis de salud pública en el país vecino.
El periodista Luis Chaparro informó que, en la mañana de este 28 de mayo, El Mini Lic se presentó en la Corte del Distrito Este de Virginia, donde se declaró culpable del cargo mencionado.
Además de ello, el periodista indicó que López Serrano también habría firmado un nuevo “acuerdo de cooperación” con la fiscalía estadounidense, como lo había hecho en años previos para colaborar con las autoridades.
En el documento compartido se indica que El Mini Lic (exmiembro del Cártel de Sinaloa) conspiró para traficar fentanilo en septiembre del año pasado en Fairfax, una de las más de 30 ciudades ubicadas en el estado de Virginia.

“Yo, el demandante en este caso, declaro que lo siguiente es cierto según mi leal saber y entender. En o alrededor de la fecha o fechas comprendidas entre septiembre de 2024 y la actualidad, en la ciudad/país de Fairfax, en el Distrito Este de Virginia, el acusado infringió el artículo 21 del Código de los Estados Unidos, artículos 841 y 846″, se lee en el documento fechado el 13 de diciembre de 2024.
La primera vez que el hijo de Dámaso López Núñez, alias El Licenciado, enfrentó la justicia estadounidense fue en julio de 2017, cuando decidió entregarse a las autoridades norteamericanas en Calexico, California, por traficar metanfetamina, heroína y cocaína.
Después de cumplir cinco años de prisión y colaborar con EEUU, en septiembre de 2022 obtuvo su libertad condicional. Durante los más de dos años que estuvo libre ofreció entrevistas con los periodistas Luis Chaparro y Anabel Hernández, dando detalles respecto a las operaciones del Cártel de Sinaloa.

Pese a obtener su libertad, El Mini Lic regresó a las filas del narcotráfico. El 12 de diciembre de 2024 fue detenido en Virginia, mientras cumplía arraigo domiciliario. En su momento, las autoridades estadounidenses lo acusaron de estar implicado en el tráfico de fentanilo.
Se informó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) llevaba al menos ocho meses investigando al Mini Lic mediante llamadas telefónicas e informantes, debido a su presunta participación en una red de trasiego de drogas de Sinaloa a EEUU.
En México, El Mini Lic es identificado como el presunto autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez, ocurrido en mayo de 2017 en Culiacán. Valdez fue una de las voces más críticas en denunciar las actividades del narcotráfico y del Cártel de Sinaloa, por lo que se presume que su voz fue silenciada debido a su labor profesional.
Más Noticias
Gobierno CDMX rehabilitará bajo puentes de la Calzada de Tlalpan para el Mundial 2026
Clara Brugada emprendió una serie de proyectos para mejorar la movilidad peatonal al sur de la capital

Adrián Marcelo explota contra Manola Díez por su participación en La Granja VIP y usuarios aseguran que le recuerda a Gala Montes
El ex habitante de La Casa de los Famosos ha utilizado sus redes sociales para compartir su postura sobre el nuevo reality de TV Azteca

¿Cuál es el origen de la flor de cempasúchil, elemento icónico del Día de Muertos?
Desde tiempos antiguos, esta especie ha sido esencial en homenajes a los difuntos

Tuca Ferretti y su advertencia sobre Ochoa rumbo al Mundial 2026: “Están dejando la puerta abierta al muerto”
Ferretti reavivó la discusión sobre la portería y puso en el centro la presión que enfrentan los aspirantes rumbo a la máxima cita internacional

Los Macuarriors preparan tributo especial a Silvio Rodríguez y Fernando Delgadillo en CDMX: fecha y sede
La entrada para el evento de los dos trovadores será totalmente gratuita
