
En la conferencia matutina de este 27 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Prado fue cuestionada respecto al tema de impuesto a las remesas en Estados Unidos.
Debido a que ayer, la presidenta expuso que “de ser necesario”, convocará a los mexicanos a las calles en protesta por la imposición de un nuevo impuesto del 3.5% a las remesas, así como que su gobierno realizaría movilizaciones pacíficas para mostrar el desacuerdo contra esta medida.
En caso de que los políticos mexicanos, no convenzan a los senadores estadounidenses de que esta iniciativa no es buena.
Asimismo, detalló que “La próxima semana se va un equipo grande de senadores y senadoras del gobierno de México a hablar con senadores republicanos, así como con connacionales”.
Respecto a esto, la presidenta informó que próximamente dará más información.
Además, Sheinbaum señaló que el gobierno mexicano no está de acuerdo con el impuesto a las remesas, “Vamos a hacer todo nuestro trabajo en el marco de las leyes de ambos gobiernos para que sepan todos que es algo que no le beneficia ni a México ni a Estados Unidos”.
Indicó que podrá seguir hablando de esta situación posterior al próximo electoral para elegir al poder judicial, mismo que se realizará el 1° de junio de 2025.
Comisión pluripartidista viajó

El pasado 20 de mayo, el Senado de la República de México envió un grupo de legisladores a Washington D.C. con el objetivo de manifestar su rechazo a una propuesta legislativa en Estados Unidos que en ese momento pretendía imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos.
Derivado de ese diálogo, el Congreso de Estados Unidos disminuyó del 5% al 3.5% el impuesto para las remesas.
En este contexto, destacó que la reducción del impuesto tiene gran relevancia no solo para México, sino también para otros países, particularmente en Centroamérica, donde las remesas constituyen el 20% del Producto Interno Bruto (PIB).
En ese momento, la jefa del Ejecutivo, señaló que “Es importante recordar que esta medida es crucial para todas la naciones, incluida la India”.
Más Noticias
Reportan que sube a ocho el número de militares muertos por explosión de artefacto en límites de Michoacán y Jalisco
El pasado martes, un artefacto creado de manera artesanal explotó cuando militares realizaban un operativo en los límites de Michoacán y Jalisco

La otra cara de Brad Pitt, el mexicano que traficaba armas y drogas en Monterrey
El joven formaba parte de una banda ligada al narcomenudeo; en tres operativos simultáneos aseguraron armas, droga, básculas y un dron dañado

Valor de cierre del dólar en Brasil este 28 de mayo de USD a BRL
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Uruguay: cotización de cierre del dólar hoy 28 de mayo de USD a UYU
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Brasil: cotización de cierre del euro hoy 28 de mayo de EUR a BRL
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
