
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que México tiene una oportunidad histórica para duplicar su inversión extranjera directa gracias a la relocalización de cadenas de suministro globales.
Este proceso, impulsado por la necesidad de Estados Unidos de reducir su dependencia de Asia, especialmente de China, está transformando las relaciones económicas en Norteamérica y posicionando a México como un socio estratégico clave, explicó durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales (RNCR) 2025 de BBVA México,.
De acuerdo con Ebrard, esta reconfiguración económica responde a la intención de Estados Unidos de disminuir su dependencia en sectores críticos como la farmacéutica, los semiconductores, la tecnología médica y la electromovilidad.
El secretario subrayó que México tiene ventajas competitivas únicas, como el hecho de que cerca del 90 % del comercio bilateral con Estados Unidos fluye sin aranceles, una condición que no se encuentra en otros tratados comerciales firmados por Washington.
Además, mencionó que México es el único país con el que Estados Unidos mantiene un superávit comercial en acero.
Así va la relación comercial entre México y EEUU
Ebrard enfatizó la magnitud de las oportunidades económicas que se presentan para México en este contexto.
Por ejemplo, mientras Estados Unidos importa casi 300.000 millones de dólares en productos farmacéuticos, México apenas exporta 1.000 millones, lo que representa un potencial significativo de crecimiento en este sector.
Según el secretario, este tipo de oportunidades podrían ser aprovechadas para fortalecer la posición de México en el mercado global y consolidar su papel como un actor clave en la región.
Ebrard también destacó que el gobierno mexicano ha trabajado para evitar confrontaciones innecesarias con Estados Unidos, manteniendo un diálogo firme y alineando su política económica con la nueva realidad regional.
Según consignó BBVA México, el secretario afirmó que la integración económica entre ambos países es tan profunda que los beneficios mutuos han favorecido los intereses de largo plazo de ambas naciones.
En este sentido, subrayó la importancia de actuar con rapidez para aprovechar esta ventana histórica.
En cuanto a las importaciones provenientes de Asia, particularmente de China y Vietnam, Ebrard detalló que el gobierno mexicano ha intensificado las inspecciones y sanciones a empresas importadoras que operan de manera irregular.
Estas medidas incluyen la cancelación de registros y el congelamiento de cuentas bancarias. Según explicó, estas acciones no están dirigidas contra países específicos, sino contra prácticas que buscan utilizar a México como un puente para acceder al mercado estadounidense de manera indebida, lo que podría poner en riesgo la credibilidad del país.
Más Noticias
¿Cómo deben pagarte el 1 de junio si trabajas el día de la Elección Judicial?
Conoce la obligación del patrón si laboras durante la jornada de elección al Poder Judicial

Cómo preparar hot cakes de proteína con fresas para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Este postre es delicioso y perfecto para un momento dulce después del gimnasio

Estado del Metrobús en VIVO: manifestaciones afectan estas líneas hoy, 28 de mayo
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Lluvias CDMX: activan alerta amarilla en estas 10 alcaldías para la tarde y noche de hoy miércoles 28 de mayo
Las precipitaciones podrían extenderse hasta la madrugada del jueves 29, informó Protección Civil de la Ciudad de México

Cuántos años podría pasar en la cárcel Alex Marín por el delito de trata de personas
El creador de contenido para adultos está acusado de abusar de una adolescente de 16 años
