La candidata a magistrada Silvia Escudero propone justicia restaurativa para transformar el sistema judicial en México

La candidata a magistrada de la SCJN planea implementar un modelo centrado en la reparación del daño y el fortalecimiento de métodos alternativos para resolver conflictos

Guardar
Silvia Escudero Mendoza propone justicia
Silvia Escudero Mendoza propone justicia restaurativa para reducir la brecha entre ciudadanos e instituciones judiciales en México. (INE)

Silvia Escudero Mendoza, candidata a magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México, ha planteado una propuesta que busca transformar el sistema judicial del país mediante la implementación de la justicia restaurativa y el fortalecimiento de los medios alternativos de solución de conflictos.

Según informó la agencia EFE, Escudero considera que estos enfoques son fundamentales para cerrar la brecha entre la ciudadanía y las instituciones judiciales, promoviendo una justicia más cercana y humana.

Con una trayectoria de más de 45 años en mediación y resolución pacífica de controversias, Escudero ha destacado que su objetivo principal es acercar la justicia a los ciudadanos y fomentar una cultura de paz.

Justicia restaurativa para atender causas profundas

La candidata a la SCJN
La candidata a la SCJN busca fortalecer los medios alternativos de solución de conflictos como herramienta clave en la justicia mexicana. (INE)

En una entrevista con EFE, la candidata explicó que su visión no sólo se limita a resolver conflictos, sino también a abordar las causas profundas de los mismos y reparar los daños ocasionados, con el fin de lograr una justicia más integral y efectiva. “Mi interés personal es servir a mi país y que mi experiencia y mi formación profesional sirvan desde la Suprema Corte”, afirmó.

Escudero, quien ocupa el lugar número 07 en la boleta morada de las elecciones judiciales programadas para el próximo 1 de junio, ha señalado que sus principales directrices son el acceso a la justicia y la promoción de una cultura de paz.

Según detalló EFE, la candidata considera que la justicia restaurativa es clave para transformar el sistema judicial mexicano, ya que este enfoque no sólo busca resolver disputas, sino también reparar los daños, atender las causas subyacentes de los conflictos y fomentar la reintegración social.

La justicia restaurativa, como explicó Escudero, se centra en un modelo que prioriza el diálogo y la reparación del daño, en lugar de enfocarse exclusivamente en el castigo. Este enfoque, según la candidata, podría contribuir a una transformación profunda del sistema judicial, haciéndolo más accesible y efectivo para la población.

Además, Escudero subrayó la importancia de fortalecer los medios alternativos de solución de conflictos, como la mediación y la conciliación, para ofrecer a los ciudadanos herramientas que les permitan resolver sus diferencias de manera pacífica y eficiente.

La propuesta de Escudero también incluye un llamado a promover el respeto a los derechos de todas las personas como un pilar fundamental de la cultura de paz. Según publicó EFE, la candidata considera que este enfoque no sólo beneficia a las partes involucradas en un conflicto, sino que también contribuye al fortalecimiento del tejido social y a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.