ISSSTE anuncia la construcción de “una ciudad de la salud”; te decimos dónde estará

Nuevo hospital beneficiará a cuatro estados mexicanos, Oaxaca, Chiapas, Puebla y Veracruz

Guardar
El titular del ISSSTE informa
El titular del ISSSTE informa sobre el fraude de compra y recuperación de inmuebles en la institución. | Crédito: Cuartoscuro

Desde Palacio Nacional, se llevó a cabo la Conferencia del pueblo, donde la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el informe de salud en México.

Llamó al director general del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado de México (Issste), Martí Batres Guadarrama, quien informó de la construcción de un nuevo hospital regional en el estado de Oaxaca.

Este proyecto forma parte de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el gabinete de salud.

Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca

Martí Batres Guadarrama anuncia la
Martí Batres Guadarrama anuncia la construcción de un hospital regional en Oaxaca como parte de un acuerdo del gabinete de salud. (Almendra Ortiz. ISSSTE)

De acuerdo con Batres Guadarrama, la construcción de este hospital estaría sustituyendo al Hospital Regional Presidente Benito Juárez.

El funcionario detalló las características que tendrá esta infraestructura:

  • Superficie de Predio: 108, 284.37 metros cuadrados.
  • Contará con 250 camas censables
  • 43 consultorios de especialidades.
  • Contará con helipuerto.
  • Equipamiento relevante: acelerador lineal, angiógrafo, cámara de centelleo, neuronavegador, equipo de resonancia magnética y unidad de radioterapia.

Ciudad Salud

La ubicación de este hospital
La ubicación de este hospital es clave para Oaxaca Créditos: Gobierno de México

De acuerdo con Batres, “este hospital se va a ubicar en un terreno que fue a expropiado por el gobierno del estado de Oaxaca en favor del Issste”.

Mismo que se ubicará en el kilómetro 17 de la Autopista Tehuacán-Oaxaca, en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec, que según el funcionario, se encuentra a 4 minutos del entronque de la capital del estado.

“Está en una zona que en verdad hace una ciudad salud, porque ahí va a estar junto a un hospital del IMSS y otras infraestructuras de salud del gobierno del estado de Oaxaca”, señaló Batres Guadarrama.

La construcción de este hospital tiene como objetivo beneficiar a los derechohabientes de Oaxaca así como de los estados de Puebla, Veracruz y Chiapas, que por su perfil ‘regional’, tendrá mayor capacidad de atención.

Detalló que la población beneficiaria consta de:

  • Oaxaca, 233 095 mil derechohabientes.
  • Puebla, Veracruz y Chiapas, 1 millón 514 derechohabientes.

El funcionario relató que realizar esta obra, forma parte de los diálogos que se han realizado con los docentes de esta entidad, pues ellos fueron quiénes solicitaron la construcción de esta infraestructura.