
Tres ex elementos de la Policía Municipal de Zamora, Michoacán, fueron sentenciados a un total de 195 años de prisión por su responsabilidad en la desaparición forzada de tres personas, hecho que ocurrió el pasado 4 de agosto del 2023.
La Fiscalía General del Estado (FGE), confirmó que le Tribunal de Enjuiciamiento encontró culpables a los ex policías tras un proceso judicial en el que se presentaron pruebas contundentes sobre su participación en el crimen.
“La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), obtuvo sentencia condenatoria a 65 años de prisión en contra de tres ex elementos de la policía municipal de Zamora, al acreditar su responsabilidad en el delito de desaparición forzada, perpetrada en agravio de tres personas, en las instalaciones de dicha corporación”, apuntó el comunicado de la Fiscalía.
Los sentenciados son René “N”, Miguel “N” y Rubén “N”, quienes, de acuerdo con las investigaciones, participaron activamente en la detención y desaparición de tres personas interceptadas, mismas acusadas de supuestas faltas de tránsito.
“Durante el Juicio Oral, el agente del Ministerio Público demostró que el 4 de agosto de 2023, Juan H., Alicia Vanesa S., y Marco Antonio A., transitaban a bordo de un vehículo de la marca Jeep, Grand Cherokee, color rojo, sobre la calle Benito Juárez, en la colonia Fuentes, cuando en un momento determinado elementos de la Policía Municipal les solicitaron que se detuvieran, ya que, presuntamente, habían cometido una infracción de tránsito.

Por lo anterior, las víctimas fueron conducidas a la base de la policía municipal, lugar al que llegaron los uniformados René ‘N’, Miguel ‘N’ y Rubén ‘N’, quienes los esposaron y los internaron en el área de ‘barandillas’, desconociéndose desde ese momento, su paradero", prosiguió el comunicado.
Procedimiento legal contra los ex policías municipales
Tras la desaparición y como parte de las acciones legales, se activaron fichas de búsqueda y se abrió una carpeta de investigación por desaparición forzada. La FGE llevó a cabo una serie de diligencias que permitieron establecer la presunta responsabilidad de los tres ex policías, solicitando posteriormente las órdenes de aprehensión correspondientes.
Una vez detenidos, los ex servidores fueron vinculados a proceso, se inició un juicio oral y el tribunal determinó que los acusados habían abusado de su autoridad al detener a las víctimas sin una justificación legal clara, y al ocultar su paradero de forma deliberada.

“Los hechos fueron denunciados ante la Fiscalía General, por lo que una vez que la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, llevó a cabo las actuaciones respectivas que permitieron establecer la responsabilidad de los servidores públicos, en contra de quienes se solicitó orden de aprehensión y en su momento un Juez de Control los vinculó a proceso.
Una vez que se agotó el desahogo de pruebas, un Tribunal de Enjuiciamiento los encontró culpables y emitió fallo condenatorio en contra de los acusados, por lo que los sentenció a 65 años de prisión así como al pago de la reparación del daño“, concluyó el informe.
Más Noticias
¿Cuánto pueden gastar los candidatos en la elección del Poder Judicial?
Los postulantes no pueden recibir financiamiento privado ni público

Cruz Martínez detiene negocios con Arturo Carmona en medio de pleito legal con Alicia Villarreal
El productor musical y el galán de telenovelas tenían programado el lanzamiento del disco de los Kumbia Kings

¿Quién es El Panu? Último jefe de seguridad de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa
Óscar Noé Medina, alias El Panu, el jefe de seguridad de Los Chapitos, quien podría ser el siguiente objetivo del gobierno mexicano y la DEA

Estas fueron las últimas publicaciones de Alex Marín antes de ser detenido por presunta explotación sexual de una menor
El creador de contenido fue capturado en Puerto Vallarta

Que tan dañinos son los dorilocos
Esta botana es particularmente popular en la CDMX por su mezcla de ingredientes
