El mejor té para aliviar el intestino irritable de forma rápida y natural

La planta aromática es conocida por sus propiedades calmantes y digestivas

Guardar
La planta aromática es conocida
La planta aromática es conocida por sus propiedades calmantes y digestivas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno común que afecta el funcionamiento del tracto digestivo, principalmente el colon. Este padecimiento se caracteriza por síntomas como dolor abdominal, hinchazón, diarrea, estreñimiento o una combinación de ambos, y suele persistir en periodos prolongados.

Su causa exacta no está clara, el estrés, ciertos alimentos y desequilibrios intestinales pueden exacerbar estos síntomas.

Ante esto, remedios naturales como el té de toronjil se han convertido en aliados para aliviar la inflamación y reducir el malestar digestivo.

La melisa o toronjil contribuye
La melisa o toronjil contribuye a relajar los músculos del tracto intestinal, aliviando los cólicos asociados al síndrome del intestino irritable. (Wikipedia)

La melisa o toronjil (Melissa officinalis) es una planta de origen mediterráneo conocida por sus propiedades calmantes y digestivas.

Sus hojas contienen compuestos bioactivos como aceites esenciales, flavonoides y taninos, que producen un efecto relajante en los músculos del tracto digestivo, ayudando a reducir espasmos y aliviar molestias frecuentes en quienes padecen SII.

Entre los principales beneficios de esta planta aromática es que posee compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que actúan disminuyendo la inflamación intestinal, lo cual puede aliviar tanto la hinchazón abdominal como la sensibilidad en el área.

El síndrome del intestino irritable
El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno común que afecta el funcionamiento del tracto digestivo, principalmente el colon. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, cuenta con un efecto antiespasmódico que relaja los músculos del tracto intestinal, contribuyendo a reducir los cólicos característicos del síndrome del intestino irritable.

Por otro lado, el toronjil estimula la secreción de jugos gástricos, favoreciendo la digestión y aliviando el malestar causado por la fermentación de alimentos.

También destaca por sus propiedades ansiolíticas, ayudando a mitigar el estrés y la ansiedad, elementos que habitualmente agravan los síntomas de esta afección. Este remedio natural es ideal para quienes buscan alternativas complementarias al tratamiento médico.

Esta bebida rstimula la secreción
Esta bebida rstimula la secreción de jugos gástricos, lo que facilita el proceso digestivo y minimiza el malestar provocado por la fermentación de alimentos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Receta para preparar té de toronjil

Ingredientes:

  • 1 cucharada de hojas de melisa o toronjil (pueden ser frescas o secas).
  • 1 taza de agua (aproximadamente 250 ml).
  • Opcional: miel o rodajas de limón para endulzar y potenciar el sabor.

Método de preparación:

  • Calienta el agua en una olla o tetera hasta que esté a punto de ebullición (sin llegar al hervor).
  • Añade las hojas de toronjil y tapa el recipiente para evitar que los aceites esenciales se evaporen.
  • Deja reposar durante 5-10 minutos.
  • Cuela la preparación para retirar las hojas y sirve en una taza.
  • Si lo deseas, endulza con miel o agrega un poco de limón según tu preferencia.

Este té puede consumirse dos o tres veces al día, especialmente después de las comidas principales, para maximizar sus efectos digestivos y calmantes.

Su uso regular puede ser un complemento natural para quienes enfrentan los desafíos del síndrome del intestino irritable, no obstante es importante recordar que siempre debe consultarse con un profesional de la salud antes de incluirlo en la dieta.