Caen dos presuntos operadores del CJNG con arsenal bélico y marihuana en Michoacán

Las detenciones se realizaron en los límites con el estado de Jalisco y fueron encabezadas por la Defensa

Guardar
Los detenidos poseían más de
Los detenidos poseían más de 20 mil cartuchos útiles y armas de fuego (Foto: SSP Michoacán)

En Michoacán, autoridades federales y estatales lograron detener a dos presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que poseían armas de fuego y más de 20 kilogramos de droga.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó que las detenciones se llevaron a cabo en la frontera entre Michoacán y Jalisco, mediante un operativo encabezado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Los operadores delictivos fueron localizados entre el poblado de Calabazas (ubicado en el municipio de Cotija, Michoacán) y Pueblo Viejo, en Jalisco. Los dos individuos vestían ropa táctica tipo militar, con chalecos alusivos a una organización delictiva.

Al efectuar una revisión preventiva, las autoridades aseguraron 23 kilogramos de marihuana, así como una camioneta Dodge RAM de color plata y dos armas largas calibre 7.62 milímetros, como se observa en las fotografías difundidas por la SSP.

En total se aseguraron 23
En total se aseguraron 23 kilos de marihuana (Foto: SSP Michoacán)

En estas labores también se aseguraron 23 mil cartuchos útiles calibre 7.62, mil cartuchos calibre 50, 500 cartuchos calibre .223 milímetros y 85 cargadores calibre 7.62.

Aunque no se dieron a conocer las identidades de los sujetos detenidos, de manera extraoficial se indicó que operaban para el CJNG, por lo que se presume están implicados en delitos contra la salud.

Además de la Defensa, en estas acciones también participaron elementos de la Coordinación Nacional Antisecuestro y personal de seguridad de Jalisco. Los detenidos, al igual que las municiones y la droga, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las indagatorias.

Según la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas (NDTA), elaborada por la Administración para el Control de Drogas (DEA), el CJNG tiene presencia en las 32 entidades federativas de México, con más preponderancia en 22.

El CJNG concentra su presencia
El CJNG concentra su presencia en 22 entidades federativas de México (Foto: DEA)

Los estados donde el CJNG tiene más margen de operación son: Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Aguascalientes, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz, Puebla, Guerrero, Colima, Ciudad de México, Chiapas, Michoacán, Campeche y Quintana Roo.

Los otros estados donde opera con una presencia reducida son 10: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Coahuila, Morelos, Oaxaca, Tabasco y Yucatán.

Además del tráfico de drogas (como marihuana, heroína, metanfetamina, cocaína y fentanilo), otros de los negocios más lucrativos del CJNG son secuestros, contrabando de migrantes, robo de combustible, extorsión y lavado de dinero.