
La pansexualidad se define como una orientación sexual caracterizada por la atracción emocional, romántica o sexual hacia personas de cualquier género o identidad de género.
El término “pansexualidad” deriva del prefijo griego “pan”, que significa “todo” o “todos”, reflejando la apertura hacia la atracción sin importar el género de la persona. Esta orientación no implica que el género sea invisible o inexistente, sino que no es un factor determinante en la atracción.
En este sentido, las personas pansexuales no limitan su atracción a un género específico, como hombres o mujeres, y pueden sentirse atraídas por personas cisgénero, transgénero, no binarias, agénero, entre otras identidades. De esta manera, aunque el género puede ser reconocido, no juega un papel central en la conexión emocional, romántica o sexual que estas personas experimentan.

En comparación con otras orientaciones sexuales, la pansexualidad se distingue por su enfoque hacia el género como un aspecto irrelevante en la atracción. Por ejemplo, mientras que la heterosexualidad y la homosexualidad se basan en la atracción hacia un género específico (el opuesto o el mismo, respectivamente), y la bisexualidad suele implicar atracción hacia dos o más géneros con una consideración explícita del género, la pansexualidad se define por su independencia de este factor.
En contraste, la asexualidad se caracteriza por la ausencia de interés sexual, aunque la relación con el género puede variar según la persona.
¿Pansexual y bisexual es lo mismo?
Una de las comparaciones más comunes es entre la pansexualidad y la bisexualidad. Aunque ambas orientaciones pueden parecer similares, tienen diferencias clave.
La bisexualidad, tradicionalmente, se entiende como la atracción hacia dos o más géneros, con una distinción explícita entre ellos.
Por otro lado, la pansexualidad no establece distinciones de género en la atracción, lo que la convierte en una orientación más inclusiva en términos de identidad de género.
Sin embargo, algunas personas pueden identificarse tanto como bisexuales como pansexuales, dependiendo de sus preferencias personales o políticas, ya que no existe una única forma correcta de usar estos términos.

Es importante aclarar ciertos conceptos erróneos sobre la pansexualidad. Esta orientación no implica atracción hacia todas las personas ni está relacionada con la promiscuidad.
Tampoco significa que las personas pansexuales ignoren o borren el género de los demás, sino que simplemente no lo consideran un factor limitante en sus relaciones emocionales, románticas o sexuales.
La pansexualidad, como orientación sexual, refleja una perspectiva inclusiva y diversa sobre las relaciones humanas, destacando la importancia de la conexión más allá de las categorías tradicionales de género.
Más Noticias
Los grandes atentados contra funcionarios públicos en CDMX ¿mensajes del crimen organizado?
Expertos analizan recientes ataques a servidores públicos, destacando patrones de planeación y profesionalismo atribuidos a grupos criminales

Toluca vs América final del Clausura 2025 de la Liga MX en vivo
Los equipos comandados por el “Turco” Mohamed y André Jardine pelearán por el campeonato

La verdura de hoja verde con mayor poder antienvejecimiento, que aporta calcio y magnesio y previene el cáncer, pero casi nadie consume
A pesar de ser considerada como un superalimento, pocas personas saben de su existencia y beneficios

‘Rock en tu Idioma 10 años x Sabo Romo’ llega al Auditorio Nacional: fecha y precio de boletos
Sabo y más músicos celebran una década del concepto que exalta al movimiento cultural del rock de los 80

MasterChef Celebrity: quién sale eliminado hoy 25 de mayo
La salida de Chef en Proceso marcó a muchos fans, quienes ya tienen nuevas teorías
