Elección del Poder Judicial: participarán 375 observadores internacionales; provienen de 40 países

El grupo se integrará por 161 mujeres y 214 hombres; se trata de autoridades electorales, especialistas en democracia, ONG’s, representantes de parlamentos, estudiantes, académicos e investigadores

Guardar
Durante su estancia en el
Durante su estancia en el país, los observadores podrán presenciar distintas etapas del proceso electoral, desde la preparación de la jornada hasta el cierre de casillas, el escrutinio y la contabilización de votos. (Jesús Áviles| infobae México)

El Instituto Nacional Electoral (INE) acreditó a 375 personas extranjeras —originarias de 40 países— como visitantes para observar el desarrollo de la elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

El grupo está compuesto por 161 mujeres (42.9 %) y 214 hombres (57.1 %). Entre los países con mayor número de personas acreditadas se encuentran Estados Unidos con 48, Argentina con 37, Guatemala y Honduras con 34 cada uno, Haití con 30, Colombia con 20, El Salvador con 18, Perú y República Dominicana con 11 cada uno, así como Francia y Uruguay con 10 personas cada uno.

El grupo visitante está vinculado a distintos sectores. De las 375 acreditaciones, 54 corresponden a autoridades electorales; 43 a organismos especializados en democracia; 43 a organizaciones no gubernamentales; 22 a parlamentos; 63 al cuerpo diplomático; 44 son estudiantes, académicas o investigadoras; y 106 se clasifican en la categoría “otros”.

Durante su estancia en el país, podrán observar distintas etapas del proceso electoral, desde la preparación de la jornada hasta el cierre de casillas, el escrutinio y la contabilización de votos. También podrán observar los comicios extraordinarios concurrentes que se celebran en varias entidades.

El grupo también podrá observar
El grupo también podrá observar los comicios extraordinarios concurrentes que se celebran en varias entidades del país. (Jesús Tovar Sosa | infobae México)

¿Qué permite la acreditación?

La acreditación permite presenciar actividades en campo y facilita el acceso a información relevante sobre la organización y operación del proceso electoral. La observación se rige por lineamientos específicos que establecen los alcances y límites de la participación de personas extranjeras en procesos electorales federales.

El INE habilitó canales de coordinación a través de la Coordinación de Asuntos Internacionales, mediante la cual las personas visitantes pueden solicitar entrevistas o reuniones informativas con funcionariado del Instituto. En los estados, el contacto se realiza por medio de los consejos locales, y en los distritos electorales, con las presidencias de los consejos distritales.

Cuando las elecciones extraordinarias incluyan cargos del poder judicial en el ámbito local, las personas visitantes podrán comunicarse con los Organismos Públicos Locales Electorales correspondientes, de acuerdo con las disposiciones que rigen en cada entidad.

El INE administra este proceso conforme a la normativa vigente y busca garantizar condiciones adecuadas para el acompañamiento internacional.

En total se elegirán 881 cargos judiciales distribuidos en:

  • 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 Magistraturas de Circuito.
  • 386 Juezas y Jueces de Distrito.