
José Carlos Lemus Vidal fue destituido como comandante de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakala (FRIP) por instrucciones del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez. Esto debido a señalamientos de presuntos nexos con el crimen organizado.
Mediante un video compartido en sus redes sociales, Eduardo Ramírez informó que la destitución de Lemus Vidal se da en respuesta a la denuncia que interpuso un exmiembro de la corporación, en la que también lo señalan de supuesta corrupción.
“Quiero fijar una postura respecto a los acontecimientos en el municipio de La Concordia, concretamente sobre un comandante del grupo Pakal. Hay una denuncia de un exintegrante donde señala corrupción y complicidad“, detalló el mandatario estatal.
A raíz de lo anterior, el gobernador instruyó al titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge Luis Llaven Abarca, garantizar los derechos del denunciante y corroborar las acusaciones en contra del comandante asignado al municipio de La Concordia.

Asimismo, solicitó al secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, separar de su responsabilidad a Lemus Vidal. Esto con la finalidad de que enfrente una “investigación legal, honesta, transparente” y sin sesgo alguno.
En ese sentido, el gobernador de Chiapas afirmó que en el estado no habrá cabida para la impunidad o complicidad de autoridades con miembros delictivos. De igual manera, advirtió que seguirán enfrentando al crimen organizado en la entidad.
“Seguiremos enfrentando a la delincuencia. Sé que hemos afectado intereses económicos y quisieran que fracasáramos en nuestra estrategia de seguridad (...) En Chiapas garantizaremos la paz porque la ley siempre se aplicará con transparencia”
Aunque no se mencionó el nombre del denunciante, en días pasados un exintegrante de la Fuerza Pakala —identificado como Francisco Ramírez Galindo— difundió un video en redes sociales en el que acusó a Lemus Vidal de diversos actos irregulares.

Galindo expuso que el comandante, además de tener vínculos con operadores criminales, también realizaba operativos en supuesto estado de ebriedad y cometía abusos contra habitantes de La Concordia.
Otro de los señalamientos apunta al atropellamiento de dos jóvenes por elementos de la FRIP, a quienes supuestamente les sembraron droga para justificar la actuación. Aunado a ello, lo acusó de recibir dinero por parte del alcalde de La Concordia, Emmanuel Córdova García.
En su momento, el director de la FRIP, Carlos Pineda Antillón, se pronunció por estas acusaciones e informó que se había iniciado una carpeta de investigación a raíz de la publicación del video.
Debido a que las indagatorias se encuentran en curso, se desconoce el grupo delictivo con el que presuntamente formó nexos el comandante Lemus Vidal. Por su parte, el alcalde Pineda Antillón ha optado por no pronunciarse por este caso.
Más Noticias
¿Voto o no voto en la elección judicial?
Independientemente de la postura que cada ciudadano tenga respecto a la reforma judicial, es un hecho que el 1° de junio votaremos para elegir, y como ciudadanos tenemos la responsabilidad de asumir nuestro papel en estos mecanismos de participación directa

Elección judicial ¿Reforma o captura del poder?
Más allá de las urnas, la verdadera disputa es por el alma de la justicia: entre su independencia y su sometimiento al poder

La politización del poder judicial: ¿Una amenaza o una oportunidad para la democracia mexicana?
El debate oscila entre quienes alertan sobre los peligros para la independencia judicial, y quienes celebran una apertura a la soberanía popular, es necesario detenernos a analizar qué está realmente en juego desde una perspectiva politológica

Elecciones Judiciales 2025: ¿Participar o Abstenerse? Un dilema ético para la democracia mexicana
Si la ciudadanía decide abstenerse de forma masiva, podría reforzar la percepción de que las elecciones no son un mecanismo confiable para el cambio institucional

La Mañanera de hoy 28 de mayo | El voto popular permitirá transformar el Poder Judicial; le va a hacer mucho bien al país: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas
