Cuáles son los beneficios del café para combatir el hígado graso

Sus antioxidantes ayudan a reducir la inflamación provocada por esta condición

Guardar
Su consumo brinda beneficios particulares
Su consumo brinda beneficios particulares para combatir esta condición. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una condición en la que se acumula exceso de grasa en las células del hígado, lo cual puede ser causado por factores relacionados con el estilo de vida, enfermedades metabólicas o consumo excesivo de alcohol.

Esta condición puede tener varias etapas y por eso que es importante combatirla en sus primeras fases por medio de una buena alimentación y consumiendo alimentos o bebidas que sean auxiliares para disminuir la grasa acumulada en el órgano.

Y aunque muchas personas no lo saben, una bebida tan común como es el café puede tener enormes beneficios para ayudar a revertir el hígado graso cuando se encuentra en sus primeras etapas y aquí te decimos cómo tomarlo para obtener estos beneficios.

El hígado graso es una
El hígado graso es una condición que puede derivar de malos hábitos alimenticios. Imagen Ilustrativa Infobae.

Cuáles son los beneficios del café para combatir el hígado graso

Como mencionamos, el consumo moderado de café puede ofrecer varios beneficios para combatir y prevenir el hígado graso, tanto en su forma alcohólica como no alcohólica. Entre los principales beneficios respaldados por estudios científicos se encuentran:

  1. Reducción de la acumulación de grasa en el hígado: Los compuestos bioactivos del café, como los polifenoles y el ácido clorogénico, ayudan a disminuir la acumulación de grasa y mejoran el metabolismo lipídico en el hígado.
  2. Propiedades antiinflamatorias: El café contiene antioxidantes que reducen la inflamación hepática asociada con la esteatosis (hígado graso), ayudando a prevenir el daño hepático.
  3. Protección contra la fibrosis hepática: El consumo regular de café se ha asociado con un menor riesgo de progresión a fibrosis y cirrosis en personas con enfermedades hepáticas.
  4. Mejora de enzimas hepáticas: Beber café puede reducir los niveles elevados de enzimas hepáticas en sangre, como la alanina aminotransferasa (ALT) y la aspartato aminotransferasa (AST), que son indicadores de daño hepático.
  5. Prevención del desarrollo de enfermedades graves: Diversos estudios han mostrado que el café puede ayudar a reducir el riesgo de que un hígado graso evolucione a afecciones más graves, como la esteatohepatitis no alcohólica (NASH).
  6. Mejora de la sensibilidad a la insulina: Algunos compuestos del café regulan los niveles de glucosa e insulina en sangre, factores clave para evitar el desarrollo o empeoramiento del hígado graso.
Los compuestos del café ayuda
Los compuestos del café ayuda a disminuir la grasa acumulada en el hígado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo tomar café para combatir el hígado graso

Para aprovechar los beneficios del café en el combate contra el hígado graso, es importante consumirlo de manera adecuada e incorporarlo como parte de un estilo de vida saludable. Algunas recomendaciones incluyen:

  1. Cantidad moderada: Se sugiere consumir entre 2 y 3 tazas de café al día. Esta cantidad ha demostrado ser segura y efectiva para las funciones hepáticas, según estudios científicos.
  2. Sin azúcares añadidos: Evita endulzar el café con azúcar, jarabes u otros edulcorantes calóricos, ya que estos pueden aumentar la acumulación de grasa en el hígado. Opta por consumirlo negro o con pequeñas cantidades de leche vegetal sin azúcar.
  3. Evitar cremas y grasas saturadas: Sustituye las cremas artificiales por opciones más saludables, como leche descremada o alternativas vegetales.
  4. Café filtrado: Algunos estudios sugieren que el café filtrado podría ser más beneficioso porque elimina ciertas sustancias, como el cafestol, que podrían aumentar el colesterol LDL si se consumen en exceso.
  5. Elegir café natural: Es preferible optar por café de grano entero o molido en casa, ya que las versiones instantáneas pueden contener aditivos y menos compuestos bioactivos.
  6. Evitar el exceso de cafeína: Si eres sensible a la cafeína, es mejor limitar el consumo de café para prevenir efectos secundarios como nerviosismo o insomnio. En este caso, el café descafeinado puede ser una opción viable, ya que también contiene antioxidantes beneficiosos.
Es fundamental acompañar este hábito
Es fundamental acompañar este hábito con una dieta saludable y ejercicio regular para abordar eficazmente el hígado graso. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consulta a un médico o nutricionista antes de realizar cambios importantes en tu dieta, especialmente si ya presentas problemas hepáticos o de salud en general.